
Alcalá de Henares, 14 ene (EFE).- El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha asegurado hoy que el Gobierno regional "no está haciendo nada" para impedir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la fábrica de Roca de Alcalá de Henares.
Gómez, que ha visitado esta tarde el campamento que los trabajadores de la firma de sanitarios han levantado frente a la factoría, ha señalado que la mediación del Gobierno de Ignacio González en el conflicto ha respondido a posiciones ideológicas.
"Las declaraciones que han hecho respecto a este caso es que es un asunto de una empresa privada, y eso es lo que no debe hacer precisamente un Gobierno", ha dicho el líder de los socialistas madrileños.
Sobre los 258 despidos anunciados por Roca en la planta de Alcalá, Gómez ha insistido en que son una consecuencia de la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular.
La finalidad de la nueva legislación, según el secretario general del PSM, es "permitir que empresas como Roca, que tienen beneficios, puedan despedir a los trabajadores utilizando la fórmula de ERE".
Además, Gómez ha denunciado que el recorte de plantilla anunciado por la empresa española no responde a un problema de viabilidad, sino que se trata de "un caso claro de deslocalización".
"El objetivo de la dirección de Roca es sacar la producción fuera del país para que se haga más barato en otros sitios", ha dicho Gómez.
Frente a esa estrategia, ha proseguido el responsable del PSM, la respuesta del Gobierno del PP ha sido, a través de la nueva reforma laboral, "facilitar el camino para que, al final, los perjudicados sean los trabajadores españoles".
En ese sentido, el secretario general del PSM ha pedido al Gobierno de Ignacio González que adopte medidas para proteger el tejido empresarial en la región.
"El Gobierno de la Comunidad debería establecer, no solo una red de incentivos, sino más vigilancia y control para que empresas que han recibido ayudas y subvenciones no cierren y se marchen a otros sitios", una situación que según el líder de los socialistas madrileños se ha producido en los últimos tiempos y ante la que el Gobierno regional "no ha hecho nada".
Respecto la negociación con Roca para evitar el despido del 72 % de la plantilla de la factoría alcalaína, el presidente del comité de empresa, Julio Mateo, ha señalado durante la visita del líder regional que no se ha producido ningún avance en las últimas conversaciones.
Según Mateo, "la empresa se ha negado a hablar de otra cosa que no sea el cierre, el cese de la actividad".
En las conversaciones, cuyo plazo legal expira el próximo miércoles, la empresa ha exigido que el acuerdo final incluya a los trabajadores de la factoría de Alcalá de Guadaira.
Una posibilidad que, sin embargo, han rechazado hasta ahora los 228 empleados afectados por el cierre de la factoría de Roca en la localidad sevillana, según ha asegurado Mateo.
Relacionados
- El PSOE aprobará, a petición de Tomás Gómez, una resolución en apoyo de los profesionales de la Sanidad
- Madrid.- Tomás Gómez acude a la manifestación de la 'Marea Blanca' y afirma que la sanidad en la región "está en riesgo"
- Tomás Gómez dice que la sanidad en la Comunidad de Madrid "está en riesgo"
- Tomás Gómez acude a la manifestación de la 'Marea Blanca' y afirma que la sanidad en la región "está en riesgo"
- El PSOE aprobará, a petición de Tomás Gómez, una resolución en apoyo de los profesionales de la Sanidad