MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
OCU inversores ha mostrado su "indignación" ante la posibilidad de que el Banco de España ponga tope a la rentabilidad de los depósitos, ya que entiende que con esta medida se está "torpedeando" la libre competencia.
La OCU recuerda que esta decisión de la institución que dirige Luis María Linde "se parece mucho" a la 'Ley Salgado', que puso límite a los depósitos que ofrecían más de un 3,13% de rentabilidad y penalizó a quienes no lo cumplieran con una mayor aportación al Fondo de Garantía de Depósitos.
"Esta vez, la cosa parece ir a peor: el rendimiento de los depósitos solo podrá superar en un 1% al tipo oficial del Banco Central Europeo. Es decir, los depósitos a un año no podrán ofrecer más de un 1,75%. Y aquellos que lo incumplan, tendrán que aumentar sus fondos propios, un castigo mucho más duro que el anterior. La razón, según lo que se conoce hasta el momento, es la de mejorar los márgenes de las entidades y evitar problemas de solvencia", apunta.
La Organización advierte de que si esto hubiera sucedido en otro sector, "las entidades que hubieran pactado esas retribuciones hubieran sido sancionadas de inmediato por atentar a la libre fijación de precios que la Constitución santifica".
Al mismo tiempo, se pregunta por qué no se actúa sobre el mercado de derivados si lo que se quiere es huir de problemas de solvencia. "¿Por qué no se prohíbe la financiación de proyectos absurdos o se limita el número de consejeros que se dedican a no hacer nada?", se cuestionan.
A su juicio, el Banco de España "aún anda muy perdido". "Lejos de mejorar sus ineficaces sistemas de supervisión o de favorecer al ciudadano limitando las cláusulas abusivas, su primera gran medida de 2013 solo sirve para dar un nuevo golpe al pequeño ahorrador", ha concluido la organización.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Un total de 11 entidades bajan la rentabilidad de sus depósitos tras el aviso del Banco de España
- Economía/Finanzas.- Linde controlará cada mes que la rentabilidad de los depósitos no supere el 2,75%
- Economía/Finanzas.- BBVA Research afirma que noviembre evidencia la "ausencia de fuga" de depósitos en España
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en la banca suben en 10.429 millones en noviembre y retoman la tendencia alcista
- Economía/Finanzas.- Bankia eleva sus depósitos en 5.654 millones en un mes, un 4,9% más