Economía

La limpieza en la Universidad de Alcalá se reduce a la mitad por un ERE

Alcalá de Henares, 14 ene (EFE).- El personal de limpieza de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) afronta hoy su segunda semana de movilizaciones por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por la empresa CECLE, adjudicataria del servicio.

Tras una semana de paros, en la que el personal de limpieza se ha visto reducido a la mitad, los problemas de higiene en las instalaciones de la UAH se han hecho visibles.

Desde el pasado 8 de enero, cuando la mitad de la plantilla de CECLE se vio afectada por el ERTE, los trabajadores se han concentrado a diario frente al rectorado para protestar por los recortes de la empresa.

La plantilla se opone a la reducción de seis horas de trabajo semanales que la dirección de la empresa quiere aplicar "de forma lineal" a todos los trabajadores, ha señalado a Efe Rocío Oliva, una de las trabajadoras afectadas.

"El plan es inviable, porque hay gente que tiene solo 15 horas de trabajo a la semana, y ese descuento de seis horas supondría que subiría al campus a trabajar una hora al día", según Oliva, empleada de limpieza en la Universidad desde hace 17 años.

En una nota, el comité ha denunciado los recortes planteados por la empresa al afectar a una plantilla de 220 trabajadores, que tienen contratos a tiempo parcial en la mitad de los casos y cuyos salarios no superan los 300 o 400 euros.

Hasta que finalicen las negociaciones con la dirección, el comité de empresa ha acordado que el 50 por ciento de la plantilla realice dos paros en los meses de enero y marzo, por lo que el servicio de limpieza en la Universidad se verá reducido durante esos días a la mitad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky