
El reputado economista y profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs propone un plan maestro para curar la enfermedad crónica que sufre en estos momentos la economía mundial: perdonar la deuda a Grecia, que el sur de Europa se parezca más a Alemania y que Estados Unidos aumente sus impuestos.
Una receta que este experto elaboró durante una entrevista con el diario aleman Die Zeit. En ella dejó claro que "Grecia está realmente en una quiebra".
Desde su punto de vista serán necesarias nuevas quitas y amortizaciones en el futuro para solucionar el problema. "Esto significará más pérdidas para el contribuyente alemán... pero Alemania tiene que asumirlas, de lo contrario los problemas de Grecia no se arreglarán", indicó.
"Grecia no se merece toda la culpa de lo que ocurre a día de hoy", enfatizó Sachs, quien reconoció que "el enfoque de la crisis no ha sido realista". "El estado de Grecia no es sólo culpa de los griego", matizó, al mismo tiempo que aclaró que la reforma del sector bancario en la zona euro "ha sido demasiado lenta" en un momento en que la economía griega sufre de un sistema bancario "quebrado y en bancarrota".
Para Sachs, Alemania, los países escandinavos y los Países Bajos, son algunos de los pocos que cuentan con una política económica "sensata". Sin embargo, reconoció que la situación económica en el sur de Europa es, sin duda, bastante "pobre" mientras que en EEUU, la política económica es "mediocre".
De hecho, el economista señaló que no cree que la situación económica mundial "vaya a mejorar a corto plazo" ya que "ni EEUU ni la mayor parte de Europa está adoptando una visión política a largo plazo". "Nuestros políticos sólo dirigen de elección en elección", criticó.