Economía

La patronal catalana pide diálogo y apuesta por el pacto fiscal frente a la declaración de soberanía

Los empresarios quieren "normalizar" la situación por el riesgo de insolidaridad con los productos catalanes en el resto de España

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de la patronal Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha pedido diálogo entre los gobiernos central y catalán y apuestan por el pacto fiscal frente a la declaración de soberanía, cuyo contenido no ha valorado, que CiU y ERC han remitido al resto de los grupos parlamentarios. Además, aseguró que los empresarios quieren "normalizar" la situación porque hay riesgo de "insolidaridad" con los productos y servicios catalanes en el resto de España.

En una entrevista de Cataluña Radio recogida por Europa Press, ha afirmado que la patronal quiere hablar sobre las dificultades del empresariado catalán y pensar en el encuentro que celebrará el 14 de febrero en Barcelona bajo el lema 'Anem per feina': "El resto es un posicionamiento con el que somos muy respetuosos".

La convocatoria estaba prevista para el 18 de octubre, pero la patronal, que había mostrado su apoyo explícito a la propuesta de pacto fiscal, lo aplazó por la cercanía de las elecciones catalanas.

Gay de Montellà ha reiterado este viernes que la mejora de la financiación de la Generalitat "era y continúa siendo de gran actualidad y necesidad".

"El camino no está roto. Todos debemos hacer un esfuerzo de entendimiento y de diálogo, de llegar a pactos, y darnos cuenta de que estamos en un entorno muy complicado en el que nuestras empresas sufren mucho", ha añadido el presidente de la patronal.

Tras expresar el riesgo de una cierta insolidaridad con los productos y servicios catalanes en el resto de España, ha señalado que los empresarios quieren "normalizar y que todo el mundo entienda que una cosa es hablar de puntos a conseguir, como mejorar las balanzas fiscales (...), y otro camino es el camino que expresa" el borrador de declaración de soberanía.

"Los grupos políticos saben exactamente el apoyo que deben encontrar", ha añadido en referencia a la propuesta presentada por CiU y ERC a los grupos parlamentarios y que define a Cataluña como sujeto político y jurídico soberano.

Ha considerado también que el rechazo del Gobierno central a la propuesta catalana de pacto fiscal "no ha sido el mejor posicionamiento", y ha remarcado que los empresarios trabajan para hacer de puente entre las administraciones, fomentando el diálogo y el consenso entre la Generalitat y el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky