El líder de UGT afirma que hay que crear "condiciones que permitan que la economía española sea menos dependiente de la construcción"
PAMPLONA, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo esta mañana que el diálogo social tendrá "más relevancia" y "visibilidad" en esta legislatura que en la anterior "porque la economía va a ser un elemento de referencia para el debate social y político".
"El objetivo prioritario en el proceso de diálogo social se va a centrar en la necesidad de mejorar y diversificar los modelos de crecimiento económico", apuntó Méndez, que participó esta mañana en en una reunión de trabajo con responsables de UGT en Navarra, La Rioja, Euskadi y Cantabria, en Pamplona.
El secretario general de UGT señaló como los tres objetivos principales en la negociación colectiva para este año la igualdad de salarios y condiciones laborales entre mujeres y hombres; la mejora de la calidad del empleo, dando prioridad a unas condiciones laborales más seguras y a la reducción de accidentes laborales; y el aumento de los salarios reales.
En este último punto añadió que la patronal reconoció en el acuerdo general para la negociación colectiva de este año que se puede mejorar el poder adquisitivo de los asalariados. "Nuestro objetivo general es establecer en los convenios colectivos salarios mínimos garantizados el mínimo de los 1.000 euros", dijo.
El dirigente sindical añadió que, "contra lo que proclaman algunas voces, en esta situación de desaceleración económica es muy importante que crezcan los salarios reales en nuestro país".
"Este aumento de los salarios es beneficioso porque el crecimiento general de la economía se sigue basando en el crecimiento del consumo interno. Por lo tanto, la mejora de la capacidad de consumo de las familias trabajadoras españolas es un factor que nos puede permitir contrarrestar la desaceleración de la economía", apuntó.
Asimismo, el secretario general de UGT señaló que es necesario "crear las condiciones que permitan que la economía española sea menos dependiente de la construcción y tengan mayor peso las actividades industriales y tecnológicas".
Méndez añadió que "esto puede permitir diversificar y mejorar nuestro modelo de crecimiento económico, hacerlo más estable, darle mayor proyección de futuro y sustraer nuestro crecimiento económico de los avatares de la construcción".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Fidalgo dice que el diálogo social tendrá otro "clima" en la próxima legislatura, "gane quien gane"
- Economía/Laboral.- Zapatero dice que el diálogo social en esta legislatura ha posibilitado el periodo con menos huelgas
- Economía/Laboral.- Caldera dice que ésta ha sido la legislatura del acuerdo, del diálogo social y del empleo