CC.OO. manifestó hoy su satisfacción porque el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) haya reconocido como enfermedad profesional la dolencia conocida como "Túnel Carpiano" a una dependienta de charcutería, tras ser rechazada por Mutualia y el INSS.
BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el sindicato explicó que la dependienta de charcutería, M.G., de la empresa Uvescaya SL de Bilbao, con casi cinco años de antigüedad, causó baja en mayo de 2006 por enfermedad común, por dolor y adormecimiento de la muñeca derecha, y se le diagnosticó el Síndrome del Túnel Carpiano, del que fue intervenida quirúrgicamente para liberar el nervio medio.
La reclamación de enfermedad profesional de la Incapacidad Transitoria realizada por la enferma fue rechazada por el INSS, Mutualia y el Juzgado de lo Social Nº 2 de Bilbao "por no quedar demostrado que las lesiones hayan sido producidas por el trabajo", pese a que reconocían que "la charcutera no realizaba pausas habitualmente y realizaba movimientos repetitivos de aprehensión con la extremidad derecha constantemente".
CC.OO. destacó que en la sentencia se señala que las profesiones que enumera el nuevo listado de enfermedades profesionales es una lista "no cerrada" al recoger en las características del puesto de trabajo, los movimientos repetitivos y esfuerzo como puede ser el que ejerce una charcutera.
CC.OO. destacó que esta sentencia, que "abre una nueva brecha para reconocer las enfermedades laborales, aunque lamenta que los enfermos tengan que gastar en peritajes médicos y juicios para que la justicia reconozca el origen de los años en su salud, ante la pasividad de Osakidetza".
Por último, el sindicato recordó que el reconocimiento de una enfermedad profesional obliga a intervenir sobre el puesto de trabajo con medidas preventivas, ya que, si no cambian las condiciones de trabajo, se agravará la enfermedad profesional o se producirá nuevas enfermedades en otras trabajadoras. Por ello, reclamó un mayor control por parte de Osalan.