La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán registraba este jueves un fuerte descenso de más de 35 puntos básicos, lo que permitía al riesgo país situarse por debajo de los 340 puntos básicos y marcar su nivel más bajo desde marzo de 2012.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán registraba este jueves un fuerte descenso de más de 35 puntos básicos, lo que permitía al riesgo país situarse por debajo de los 340 puntos básicos y marcar su nivel más bajo desde marzo de 2012.
En concreto, el diferencial del bono español a diez años ha llegado a descender hasta los 334,8 puntos básicos, en comparación con los 371,5 puntos básicos en los que había iniciado la jornada, un valor que no alcanzaba desde el pasado 21 de marzo.
En esta línea, la rentabilidad del bono español ha llegado a situarse en el 4,918%, su nivel más bajo desde el 2 de marzo de 2012, alejándose así de la barrera del 5% en la que comenzó el jueves.
El éxito de la emisión del Tesoro italiana también ha provocado importantes descensos en la prima de riesgo de Italia, que descendía desde los 280,3 puntos básicos de la apertura hasta los 256,8 enteros, con una rentabilidad del 4,148%.
El Tesoro Público español ha cerrado con éxito la primera subasta del año al superar su objetivo de emisión en más de 800 millones y colocar 5.817 millones en bonos y obligaciones y, en algunas referencias, a tipos más bajos que en la anterior ocasión.
En esta línea, el Tesoro italiano ha logrado colocar este jueves 8.500 millones de euros, el máximo previsto, en letras con vencimiento a doce meses por las que ha ofrecido una rentabilidad media del 0,864%, la más baja en tres años.
Asimismo, las primas de riesgos continuaron con los descensos iniciados por la mañana tras la rueda de prensa del presidente de Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien ha señalado que los síntomas de una significativa fragmentación de los mercados aún apreciable en la eurozona desaconseja en estos momentos pensar en una retirada de las distintas medidas extraordinarias de estímulo adoptadas por la institución.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo cae por debajo de los 350 puntos básicos y toca mínimos desde abril de 2012
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo cae por debajo de los 360 puntos básicos tras la éxito de la subasta del Tesoro
- La prima de riesgo abre sin cambios, en 366 puntos, a la espera de la subasta
- El Ibex 35 sube un 0,15% y la prima de riesgo cae con fuerza hasta 334 puntos
- La prima de riesgo sube a 366 puntos tras confirmarse la recesión en la eurozona