MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, señaló hoy que no ve "ningún inconveniente" en lanzar una la línea de avales orientada a la promoción de vivienda libre como la dispuesta para la titulización de préstamos de vivienda de protección oficial (VPO).
En rueda de prensa para presentar el último indicador de confianza de los consumidores, Martínez insistió en que ésta sería una decisión de política económica que tendría que ser tomada desde el Ejecutivo, no desde el Instituto. "No es una medida que yo tenga pensada, el Gobierno quizá sí", indicó.
La línea de avales para VPO de 3.000 millones de euros anunciada formalmente ayer, denominada Línea de Avales ICO-FTVPO, está dirigida a bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y sucursales abiertas en España por entidades de crédito extranjeras que estén sometidas a la supervisión del Banco de España.
Las entidades participantes se comprometen a reinvertir la totalidad de los fondos obtenidos a través de la venta del tramo avalado en la financiación de nuevas viviendas de protección oficial, con la concesión de nuevos préstamos, tanto a particulares como a promotores y constructores.
"MUCHISIMO DINERO".
Martínez hizo hincapié en que que la cantidad destinada a esta línea de avales "es muchísimo dinero" para empezar, si bien no descartó que pueda verse ampliada en un futuro.
En este sentido, explicó que el Gobierno quiere potenciar la VPO porque los precios son "más asequibles para determinados sectores" de población, y no se desea que "falte financiación" para la construcción y adquisición de esas viviendas.
ESCEPTICISMO DE LOS EXPERTOS.
No obstante, diversas voces de expertos del sector han incidido en las últimas semanas en que la salida a la actual crisis del sector inmobiliario pasa por incentivar la demanda en segmentos diferentes al de la VPO.
En este sentido, la responsable de Infraestructuras y Sector Público de KPMG España, Elena Pisonero, advirtió esta misma semana de que de que la vivienda libre supone la "parte del león" de la demanda residencial en España y cuestionó que la apuesta del Ejecutivo para reforzar la construcción de VPO y la rehabilitación supongan una solución para el sector residencial y la "parálisis de financiación" detectada en la oferta y la demanda.
Así, Martínez quiso defender al ICO de los ataques "injustos" que por parte de diversos foros tras presentarse la nueva línea. "Soy consciente de que los instrumentos financieros son un poco complejos, pero decir que vamos a dedicarnos a distribuir pisos entre los amigos me parece un poco fuerte", ironizó en este sentido y aseguró que el dinero "es de los bancos y se lo van a quedar en los bancos".
Relacionados
- Vivienda. el ico lanza una lÍnea de avales para la promociÓn de pisos protegidos por importe de 3.000 millones
- Economía/Finanzas.- El ICO lanza una línea de avales por 3.000 millones destinada a la promoción de vivienda protegida
- El ICO dota con 3.000 millones línea de avales para vivienda protegida