El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confiado este jueves en que el Consejo de Ministros apruebe esta semana su colocación de deuda ya aprobada pues ha considerado que es imprescindible para mantener y reforzar tanto la imagen de "solvencia" de la región como su liquidez.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confiado este jueves en que el Consejo de Ministros apruebe esta semana su colocación de deuda ya aprobada pues ha considerado que es imprescindible para mantener y reforzar tanto la imagen de "solvencia" de la región como su liquidez.
"Hemos pedido que se autorice cuanto antes la colocación de deuda que tenemos aprobada porque Madrid sigue teniendo solvencia y demanda del sector bancario y tenemos mucho interés en colocarla cuanto antes porque además de reforzar la solvencia también refuerza la liquidez y cuanto mejor sea la liquidez mejor se afrontan los pagos, los gastos y antes cobran los proveedores", ha dicho.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González ha indicado que la Comunidad, "gracias a Dios", lleva "mucho tiempo" haciendo "deberes", lo que la permite tener "mejor colocación económica que las demás comunidades", cumplir con el objetivo de déficit y que les den crédito.
En este punto, ha recordado que han podido colocar todo el endeudamiento el año pasado "en buenas condiciones" y que espera que esta misma semana reciba autorización del Consejo de Ministros para empezar a colocar su deuda. "Lo espero y así lo creo", ha apostillado el dirigente autonómico.
No obstante, ha añadido que también entiende la preocupación que pueda tener el Gobierno sobre que las distintas administraciones coloquen la deuda publica "a un precio alto", por lo que le parecería razonable que fuera el Tesoro, "si eso es lo que se quiere" y si es el que está en las "mejores condiciones", el que colocase la deuda pública de las administraciones.
Relacionados
- PP dice que la alarma de Rivero sobre el REF es "ficticia" ya que está respaldado por Gobierno central y UE
- Torre considera "inaudito" que el Gobierno central envíe a Bruselas un Plan del Carbón "sin que nadie lo conozca"
- Villalobos urge al Gobierno central a concretar si habilitará un PER extraordinario y la reducción de peonadas
- Las Juntas de Guipúzcoa muestran su rechazo a la congelación de las pensiones del Gobierno central y piden su retirada
- Asaja espera que el Gobierno central "cumpla con su palabra y rebaje los jornales" para cobrar el subsidio