MADRID, 3 (SERVIMEDIA) La Seguridad Social ha logrado mantener la "normalidad" en la adjudicación de prestaciones durante el periodo de huelga de los funcionarios de Justicia gracias a la aceptación de una serie de documentos "alternativos".
Según explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el ritmo de admisión de las solicitudes "está siendo el habitual" gracias a que se aceptan otros documentos, principalmente certificados médicos, distintos a los que habitualmente son necesarios y que expiden los funcionarios de Justicia.
La Seguridad Social está admitiendo certificados médicos de nacimiento y defunción, así como otros "documentos alternativos" para acreditar las distintas situaciones que dan lugar a prestaciones de maternidad, paternidad, ayuda por nacimiento o adopción de hijo y las derivadas de muerte y supervivencia (viudedad, orfandad y auxilio por defunción).
Sin embargo, una vez que finalice la huelga de los funcionarios de Justicia, los ciudadanos deberán tramitar el correspondiente certificado oficial ante el Registro Civil.
Esta medida se extiende a las comunidades autónomas en las que la huelga de los funcionarios de Justicia está afectando al normal funcionamiento del Registro Civil, como son Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares, Extremadura, La Rioja y Asturias.
(SERVIMEDIA) 03-ABR-2008 MFM/GFM/caa
Relacionados
- Rsc. la fundaciÓn guardia civil y la obra social de "la caixa" renuevan las becas para las fuerzas de seguridad
- Economía/Paro.- La Seguridad Social incluye a 4.470 cuidadores de personas dependientes en la estadística de afiliación
- La Comunitat registró en marzo una media de 1.983.207 afiliados a la Seguridad Social, un 0,59 menos que el año anterior
- La Seguridad Social ganó 54.243 ocupados en marzo
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social ganó 54.243 ocupados en marzo