Economía

Ministro Finanzas cuenta con repercusiones de crisis hasta 2009

Berlín, 3 abr (EFECOM).- El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, cuenta con que el sector bancario notará las repercusiones de la crisis hipotecaria en Estados Unidos durante todo este año e incluso buena parte de 2009.

En una entrevista que publica hoy el diario "Bild", Steinbrück emplaza por ello a los bancos a tener en cuenta en el futuro más los riesgos de sus operaciones y "no dejarse llevar por la codicia de la rentabilidad".

No puede ser que bancos públicos se jueguen el dinero en operaciones de riesgo con hipotecas estadounidenses, critica el ministro en alusión a los problemas surgidos en Alemania con el Banco de Industria Alemán (IKB)

El IKB fue a mediados de 2007 el primer banco alemán afectado por la crisis de las "supbrime" estadounidenses y según sus últimos cálculos, prevé una pérdida de 800 millones de euros (1.260 millones de dólares) en el actual ejercicio.

Pese a sus duras críticas, Steinbrück defendió las inyecciones de liquidez públicas al IKB, pues de lo contrario, se podrían haber producido "incluso insolvencias en amplios sectores económicos".

El ministro reconoció que la crisis financiera hace más difícil mantener la senda de la consolidación presupuestaria, pese a lo que el gobierno alemán mantendrá su objetivo de lograr el equilibrio fiscal del Estado hasta el 2011. EFECOM

ih/jcb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky