Economía

AVE.- El alcalde de Girona ve "muy lejos" recuperar la normalidad pese a la alta velocidad

El alcalde de Girona (CiU), Carles Puigdemont, ha lamentado este martes que la ciudad esté muy lejos de recuperar la normalidad pese a la llegada del AVE, ya que quedan muchas cosas pendientes y "no pueden tardar tanto en llegar como ha hecho este tren", en cuya inauguración ha participado.

GIRONA, 8 (EUROPA PRESS)

Con la alta velocidad, la ciudad ha completado la primera parte del Proyecto Ferroviario; así, quedan por solucionar el soterramiento del tren convencional y el derribo del viaducto que cruza toda la ciudad; la construcción de una nueva estación --la construida para el AVE es provisional--, y la restauración del parque Central, uno de los pulmones de la capital.

El convergente ha aprovechado para advertir el malestar de la ciudad con las obras pendientes, durante la inauguración de la línea de alta velocidad Barcelona-Girona-Figueres, ante los presidentes del Gobierno y la Generalitat, Mariano Rajoy y Artur Mas; el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

"La alegría de hoy no es completa y no puede suponer ningún tipo de euforia", ha expuesto durante su discurso y es que en su opinión, la espera para la llegada del tren ha tardado demasiado.

Puigdemont ha lamentado que durante cuatro años Girona haya sufrido unas obras con un impacto durísimo, que ha dejado heridas que hay que atender y reparar: "Familias y negocios no han visto todavía la luz al final del túnel y los efectos sobre la economía y la calidad de vida han sido demoledores, de una dureza que tenemos la obligación de subrayar".

De esta manera ha dado voz a los vecinos que esperan respuestas a sus inquietudes y temores en un momento de incertidumbre en el cual se desconoce qué pasará con el proyecto ferroviario --que incluye el soterramiento del tren convencional y el derribo del viaducto que cruza la ciudad--, que está a medias.

"No hemos tenido la oportunidad de hablar sobre resarcir lo merecido y estamos muy lejos de recuperar la normalidad. Tenemos muchos asuntos pendientes que tenemos que hablar a fondo", ha insistido el alcalde.

Pese a sus críticas, Puigdemont ha celebrado la llegada a la alta velocidad a la ciudad ya que estos trenes deben representar una contribución en la economía y, sobre todo, a las relaciones con las ciudades de su entorno, a la vez que reforzarán la capitalidad de Girona.

PRIORITARIO EN 1988

El tren de alta velocidad a su paso por Girona fue considerada una infraestructura prioritaria en un consejo de ministros de 1988; pero no fue hasta 2001 que el entonces ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, anunció el paso subterráneo del AVE y del tren convencional y la eliminación del viaducto.

Se planteó entonces el 2004 como fecha para la llegada del AVE, pero el gobierno socialista adjudicó las obras en 2007 cuando; la tuneladora encargada de perforar el subsuelo de la ciudad no inició sus trabajos en abril de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky