El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, anuncia que se pretende reducir hasta final de la legislatura en un 25 por ciento las estructuras de la administración institucional y empresarial del sector público, al que se sumará la disminución del 20 por ciento en la composición de la estructura directiva del conjunto de instituciones.
VITORIA, 8 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, anuncia que se pretende reducir hasta final de la legislatura en un 25 por ciento las estructuras de la administración institucional y empresarial del sector público, al que se sumará la disminución del 20 por ciento en la composición de la estructura directiva del conjunto de instituciones.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Erkoreka ha señalado que existen 79 entidades públicas del sector público institucional o empresarial y 132 entidades públicas participadas.
Erkoreka ha indicado que, con el plan propuesto, se persigue evitar acciones dispersas, aumentar las sinergias, clarificar el mapa institucional y una mejora de la gestión. El portavoz del Gobierno ha indicado que se producirá una unificación y complementariedad de empresas con servicios comunes y se darán reestructuraciones que produzcan "un ahorro de costes".
El representante del Gobierno vasco ha señalado que este plan de redimensionamiento no va a afectar ni al servicio final ni tampoco al empleo público. "Todos los empleados públicos serán necesarios para mantener los servicios públicos en los niveles de calidad y de intensidad de prestaciones", ha apuntado.
Relacionados
- Gobierno vasco reducirá un 25% la estructura de la administración institucional y empresarial del sector público
- El Gobierno vasco aprobará el proyecto de presupuesto para 2013 el 12 de marzo para remitirlo al Parlamento
- El Gobierno vasco pretende canalizar el ahorro privado vasco hacia la financiación empresarial
- LSB-USO pide a Gobierno vasco que gestione con el Ministerio la modificación de ayudas en la tarifa eléctrica
- El delegado del Gobierno en el País Vasco pide evitar que Goioaga sea senador