El precio media de la vivienda cayó un 11,3% en 2012, con lo que acumula un ajuste del 33,3% desde los niveles máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según informó Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Este descenso interanual al cierre de diciembre se moderó respecto al experimentado en el mes pasado, del 12,3%, por el repunte de las compraventas de viviendas, que se han anticipado al fin de las deducciones fiscales y al incremento del IVA a partir del 1 de enero, añade la compañía.
Por zonas, las capitales y grandes ciudades ocuparon el primer lugar, con una caída interanual del 14%, seguida muy de cerca de las áreas metropolitanas, con un descenso del 13,7% y de la Costa Mediterránea, cuya bajada se situó en el 12,5%, completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado.
Por debajo de la media se situaron Baleares y Canarias, con un descenso interanual del 6,6% y el resto de los municipios, con una caída del 7,7%.
En cuanto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la Costa Mediterrránea se situó en primer lugar, con el 40,1%, seguida de las capitales y grandes ciudadades, con el 36,7%, las áreas metropolitanas, con el 35,4%, el resto de los municipios, con el 27,6% y, cerrando la serie, las Islas Baleares y Canarias, con el 27,3%.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda descendió un 11,3% en 2012 y acumula un ajuste del 33,3%, según Tinsa
- Economía/Vivienda.- Alquiler Seguro obtiene la certificación ISO 9011 por su gestió de calidad en el alquiler de pisos
- Discapacidad. el cermi plantea programas de acceso a la vivienda para personas con discapacidad como fórmula de vida autónoma
- Un muerto en el incendio de una vivienda en Madrid
- Un muerto en el incendio de una vivienda en el distrito de Tetuán