
CiU y ERC han acordado este lunes promover una iniciativa conjunta con el resto de partidos catalanes para forzar al Estado a flexibilizar el objetivo de déficit a las comunidades, y pase del 0,7% al 1,5% del PIB. Cataluña subirá los impuestos para recaudar otros 1.000 millones en 2013.
Lo han explicado las fuentes negociadoras tras mantener la primera reunión de seguimiento del acuerdo CiU-ERC, que tendrá lugar semanalmente cada lunes en el Parlament a las 16.30 horas.
Entre las primeras iniciativas que impulsarán está la comisión de seguimiento presupuestario, que deberá afrontar la cuestión del déficit, y esta semana ambos grupos se intercambiarán los primeros borradores de la declaración por el derecho a decidir que quieren aprobar en el primer pleno de la legislatura.
Para cumplir el techo de déficit, el Govern debía recortar este año 4.000 millones de euros, aunque el pacto CiU-ERC crea impuestos con una recaudación estimada de 1.000 millones, por lo que la reducción del presupuesto que deberá acometer el equipo de Artur Mas es de 3.000.
El secretario general de CDC, Oriol Pujol, ha explicado este mismo lunes en rueda de prensa que una relajación del déficit hasta el 1,5% equivaldría a 1.600 millones, "lo que significarían menos ajustes, recortes y presión fiscal".
La federación y los republicanos también han acordado intercambiar las primeras propuestas de los nombres que compondrán el Consell Nacional per la Transició Nacional, un organismo que pretende integrar todas las fuerzas partidarias del derecho a decidir.
Al encuentro han acudido los portavoces parlamentarios de CDC y ERC --Jordi Turull y Marta Rovira--, los adjuntos --Marta Llorens y Lluís Salvadó--, y desde la próxima semana acudirá un representante del Ejecutivo, que podría ser el secretario del Govern, Jordi Baiget.