Economía

300.000 Empleos en Senegal para evitar la emigración clandestina

Dakar, 18 jul (EFECOM).- El Gobierno de Senegal ha lanzado un plan para fomentar la producción agrícola que busca crear unos 300.000 empleos y reducir el número de senegaleses que optan por emigrar clandestinamente hacia Europa.

El lanzamiento del plan Retorno a la Agricultura, del que informa hoy la prensa local, fue hecho el lunes por el ministro de Agricultura, Farba Senghor, quien dijo que la fase piloto del programa comenzará el mes próximo.

El programa, anunció Senghor, prevé relanzar sectores como el cultivo de hortalizas, la ganadería y la piscicultura. A largo plazo, y a más tardar en el año 2015, el plan implicará la creación de mil lagos artificiales.

Senghor anunció igualmente que, para financiar micro emprendimientos, se creará un banco con fines sociales, con una participación estatal del 30 por ciento del capital y el resto en manos de pequeños accionistas.

El presupuesto calculado del lanzamiento de la fase piloto del plan se calcula en 31.000 millones de francos cfa (47 millones de euros).

Senghor señaló que dos países, España y la India, han contribuido ya con una subvención cada uno de 6.000 millones de francos cfa (9 millones de euros).

Algunos expertos han puesto en duda la conveniencia de este programa porque, en su opinión, se ha lanzado sin estudios previos serios, al igual que varios proyectos anteriores del presidente Abdoulaye Wade que en poco tiempo han caído en el olvido.

El ex director del Instituto Senegalés de Investigación Agrícola (ISRA) Jacques Faye considera que el plan carece de seriedad en lo que se refiere a los estudios de viabilidad y de impacto que supone la puesta en marcha de un proyecto de tal envergadura. EFECOM

st/ag/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky