El 21,4% de los españoles secundaron la huelga general del pasado 14 de noviembre, tal y como se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Así, preguntados por su situación el 14-N, el 21,4% de los encuestados afirmaron que hicieron huelga, frente a un 57,6% que fue a trabajar. Si bien, otro 4,9% de los consultados quiso secundar el paro, pero no pudo, mientras que 2,5% intentó ir a trabajar sin éxito. Por último, un 11,6% no fue al trabajo ese día porque estaba de vacaciones, de día libre o enfermo.
Destaca que entre aquellos que no secundaron el paro general o intentaron ir a trabajar, la principal razón fue la imposibilidad de perder un día de salario o la preferencia por no dejar de ingresarlo, con un 22,6% de las respuestas.
Las siguientes causas fueron el desacuerdo con la huelga (15,8%), la obligación de trabajar (14,4%) y el hecho de ser empresario o autónomo (13,2%).
Por el contrario, aquellos que secundaron huelga lo hicieron al no estar de acuerdo con los recortes (22,2%), al estar a favor de la huelga (16,7%) o porque la situación estaba muy mal y había que intentar solucionarlo (14,7%).
Relacionados
- Detenidas tres personas por el robo de dinero y joyas por valor de 1.900 euros en Consuegra (Toledo)
- En Estados Unidos cambian videojuegos violentos por dinero para su destrucción
- Iván Ferreiro asegura que este año "lees mensajes en los que te dicen que no vienen a verte porque no tienen dinero"
- Condenados tres policías nacionales por robar dinero y droga a delincuentes
- El colegio que exigía 190 euros por una entrevista de trabajo devolverá el dinero