Economía

Chile y Suiza firman convenio para evitar la doble tributación

Santiago de Chile, 2 abr (EFECOM).- La ministra chilena de Hacienda en funciones, María Olivia Recart, y el viceministro de relaciones Exteriores de Suiza, Michael Ambuhl, suscribieron hoy un convenio para evitar la doble tributación, informó el Ministerio.

En concreto, el acuerdo busca evitar la doble tributación en relación con los impuestos de la renta y al patrimonio entre los nacionales de ambos países, precisó un comunicado oficial.

De esta manera "culmina un largo proceso de negociación tendente a aunar criterios respecto de los impuestos que se deben aplicar a las personas que intercambian bienes, prestan servicios o realizan inversiones en el otro país", agrega.

El convenio establece una disminución de un 5 por ciento de la tasa de impuestos sobre las regalías pagadas al exterior en lo que respecta al uso o el derecho al uso de equipos industriales, comerciales o científicos.

También se elimina la tributación para servicios prestados o efectuados en Chile o Suiza por residentes del otro país cuando su duración sea inferior a 183 días y se garantiza a los inversores de ambos países un crédito por los impuestos pagados en el otro país.

Según las fuentes, desde el punto de vista de Chile estas medidas "debieran redundar en una mayor transferencia de tecnología y de servicios técnicos transfronterizos en el país".

El convenio con Suiza se inserta en un intenso proceso de negociación iniciado por Chile a fines de la década de 1990 y que a la fecha suma convenios vigentes del mismo tipo con 16 países, entre éstos Argentina, Brasil, Canadá, españa, Francia, México y Reino Unido. EFECOM

mw/ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky