
Oviedo, 3 ene (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha solicitado hoy que se prolongue el Plan Prepara de ayuda a los desempleados sin cobertura mientras que las cifras del paro no se reduzcan hasta el 15 por ciento.
Cándido Méndez ha participado hoy en Oviedo en el acto de celebración del primer centenario de MCA-UGT de Asturias, al que también ha asistido el presidente del Principado, Javier Fernández, entre otras personalidades y sindicalistas.
"Lo que hay que hacer es dar estabilidad al Plan Prepara y a la renta activa de reinserción, no solo se trata de prologarla y renovarla, se trata de mantener la ayuda de los 400 euros hasta que el desempleo no se reduzca hasta al 15 por ciento", ha precisado.
A su juicio, esta medida se ha de tomar de forma urgente para atender a los 1,8 millones de personas que hay en el país que no tienen ningún tipo de cobertura por desempleo.
Ha apuntado que esta cifra va en aumento como demuestra que en el último año ha crecido en un 7 por ciento en relación al anterior ejercicio.
Méndez ha criticado el análisis realizado hoy por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al celebrar la bajada del paro en diciembre en España en 49.438 personas e interpretarlo como que "algo positivo" se está moviendo en la economía española.
A juicio del sindicalista, es "ilógico" vincular las cifras del paro en diciembre con la reforma laboral ya que entonces tendría que reconocer que los 400.000 parados creados este año han sido también a causa de esta disposición.
"No se puede tomar como burladero la cifra de desempleo de 2012 para tapar las vergüenzas. Si lo utilizan, no van a resolver los problemas del paro ni la falta de expectativas de la población española", ha recalcado.
Para el sindicalista, el Gobierno central y la Unión Europea deberían entender el "fracaso" de sus políticas y promover "un cambio de rumbo que apueste por una política económica distinta".
Ha anunciado que UGT y CCOO han mandado algunas propuestas muy concretas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que las estudie como alternativas a su política y ha apuntado que el Jefe del Ejecutivo les ha contestado que las "leerá detenidamente".
Méndez ha reclamado una nueva política de contratación para los parados de más de 25 años, ya que muchos de ellos por el "boom" de la construcción abandonaron los estudios y ahora no tiene formación.
Ha solicitado se les haga un contrato a tiempo parcial y, de forma paralela, se le des una formación para que cuanto antes puedan trabajar en otra ocupación y a tiempo completo.
Relacionados
- Economía.- Méndez (UGT) confía en que el nuevo secretario de Estado de Energía no cometa otro "atropello" con la minería
- Cándido Méndez (UGT) confía en que el nuevo secretario de Estado de Energía no cometa otro "atropello" con la minería
- Economía.- Méndez (UGT) ve "absurdo" que Montoro vincule el descenso de paro en diciembre con su reforma laboral
- Cándido Méndez (UGT) ve "absurdo" que Montoro vincule el descenso de paro en diciembre con su reforma laboral
- AGE propone la retirada de la Medalla de Ouro de Galicia a José Luis Méndez y Julio Fernández Gayoso