El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha defendido este jueves que resulta "vital" gestionar "los costes de la recesión económica de forma socialmente responsable, en particular su impacto en las personas" en Europa y por ello ha dejado claro que "la Comisión Europea por supuesto está dispuesta a analizar la finalización de los programas y hacer ajustes y los cambios necesarios para minimizar los costes sociales" de la crisis.
"Nuestro objetivo es reformar nuestro modelo de economía social para que podamos preservarlo de forma más eficaz y abordar los requisitos en un mundo nuevo, mucho más competitivo", ha explicado durante el discurso que ha pronunciado ante la Conferencia de Embajadores en Lisboa según un extracto del mismo difundido por la Comisión.
El jefe del Ejecutivo comunitario ha defendido que las reformas en los Estados miembros para apuntalar la salida de la crisis "deben ir acompañados de una mayor solidaridad a nivel europeo".
"Existe un desequilibrio entre los mecanismos de control y disciplina y los instrumentos para la cohesión y la solidaridad. Lo segundo también debe reforzarse a nivel europeo si Europa quiere emerger más fuerte" de la crisis, ha advertido Barroso.