MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El grupo de Economistas frente a la Crisis ha alertado de la "incoherencia" que existe entre el descenso del desempleo y de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de diciembre, como reflejan los datos de paro registrado publicados este jueves por el Ministerio de Empleo.
Según argumentan en un comunicado, esta estadística se nutre de "meros registros administrativos y no de instrumentos diseñados para medir la evolución de las variables del mercado laboral", por lo que llaman a esperar a la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre para tener "un conocimiento más exacto de la realidad".
Además, estos economistas ponen el acento en que en el mes de diciembre han caído los contratos firmados un 9,2% respecto al mes anterior. Por ello, señalan que, "a pesar de los intentos del Ministerio de Empleo de encontrar signos positivos en la evolución de la contratación indefinida, el hecho es que el porcentaje de estos contratos sigue siendo muy bajo (7,3%)".
"Es otra muestra más de la ineficacia de las medidas contenidas en la última reforma laboral, que están produciendo un efecto contrario al que se decía perseguir", añaden.
Por último, los Economistas Frente a la Crisis aseguran que la reforma laboral "destruye los derechos de los trabajadores, provoca miles de despidos y hunde los salarios", a lo que añaden que "la consecuencia de todo ello es una fuerte pérdida de poder adquisitivo de los salarios reales y una pérdida de peso relativo de los salarios en la renta nacional".
Relacionados
- Economía/Paro.- Economistas Frente a la Crisis acusa a Empleo de exculparse de las altas cifras de paro
- Economía/Paro.- 'Economistas frente a la crisis' afirma que el dato de octubre anticipa un último trimestre negativo
- Economía/Energía.- Economistas Frente a la Crisis dice que la "contrarreforma" energética es "letal" para las renovables
- Economía/Macro.- 'Economistas frente a la crisis' denuncia irregularidades en las elecciones del Colegio de Economistas