MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La asociación empresarial APPA Biocarburantes solo aceptará la nueva orden ministerial que permite la participación en el modelo de cuotas de biodiésel a plantas de cualquier ubicación geográfica, incluidas las de Argentina e Indonesia, en caso de que el Gobierno convoque de forma "inmediata" el procedimiento de asignación que interrumpió en octubre.
En una declaraciones remitidas por APPA Biocarburantes, su director, Manuel Bustos, recuerda que "el sector lleva ya tres años esperando a que esta regulación se ponga en marcha y su situación sigue siendo muy crítica".
La asociación considera que las principales modificaciones introducidas por la orden ministerial sobre biodiésel para ampliar su alcance a todos los ámbitos geográficos "carecen de justificación", indica Bustos.
No obstante, APPA "valora positivamente su aprobación final solo en la medida en que la Secretaría de Estado de Energía convoque de manera inmediata el procedimiento de asignación que interrumpió el pasado mes de octubre", añade.
Con la modificación de la orden ministerial, el nuevo sistema de cuotas al biodiésel deja de beneficiar únicamente a los productores de España y de la Unión Europea y, con ello, elimina cualquier connotación de represalia contra Argentina, que había denunciado esta norma ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Esta orden del biodiésel había sido presentada por Industria en el primer Consejo de Ministros tras el anuncio del Gobierno argentino de su decisión de expropiar a Repsol un 51% de YPF.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno hará una nueva regulación sobre renovables cuando resuelva el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- El consumo de gasolina y gasóleo cae un 6,8% hasta noviembre y sigue en niveles de los años noventa
- Economía/Energía.- PSOE pide la comparecencia urgente de Soria en el Congreso tras el "imprevisto" decreto de Año Nuevo
- Economía/Energía.- Asturias pedirá al Gobierno que aclare sus planes sobre la minería del carbón
- Economía/Energía.- Operadores de butano dicen que la bombona debe costar un 18% más y alertan del cierre de empresas