Economía

CCOO ve la bajada de paro en diciembre como estacional, no una recuperación

Madrid, 3 ene (EFE).- CCOO ha valorado hoy el descenso del paro en diciembre, pero ha advertido de que no responde a una recuperación económica, sino que obedece a razones de carácter estacional, por lo que a su juicio el problema del desempleo "no ha tocado fondo".

En un comunicado, el sindicato afirma que las medidas adoptadas por el Gobierno no contribuyen a la recuperación de la economía y del empleo, y ha recalcado que el aumento del desempleo anual demuestra que las medidas del Gobierno tienen efectos negativos.

Sobre el dato de diciembre, mes en el que el paro ha caído en 59.094 personas, CCOO constata que por el volumen de contratación y afiliación a la Seguridad Social muestran que "no hay recuperación económica", sino una subida puntual que se circunscribe sobre todo al sector servicios.

La pérdida de poder adquisitivo de los salarios, el "insuficiente" incremento del Salario Mínimo Interprofesional y la congelación del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), así como el incremento de los precios, "contribuye a la crisis de demanda y la bajada del consumo, y tiene efectos negativos sobre la recuperación económica y el empobrecimiento de la población", dice CCOO

Añade el sindicato que esto se pone de relieve en el último dato sobre confianza de los consumidores, que este mes ha caído en siete décimas.

Además, para CCOO "es preciso reforzar los mecanismos de protección a las personas y entre ellos prorrogar y facilitar las condiciones de acceso a la ayuda de 420 euros para las personas en situación de desempleo que finaliza en el mes de febrero".

Por su parte, el secretario general confederal de USO, Julio Salazar, ha considerado también que el descenso del paro en diciembre responde a la estacionalidad propia de la temporada navideña "y lamentablemente no supone un cambio de tendencia en la destrucción de empleo".

Ha recalcado que "el descenso del paro supone tan solo un paño caliente en un desalentador panorama de prolongado deterioro del empleo, ante el que urge reactivar políticas de incentivación de la economía productiva, del empleo y de una amplia cobertura de prestación social para salir del ciclo recesivo en el que nos han inmerso las políticas de ajuste y austeridad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky