El Ibex 35 ha abierto la sesión con una caída del 1%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.362,6 puntos, mientras que la prima de riesgo se mantenía en los 360 puntos básicos, con la rentabilidad ligeramente por encima del 5%.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha abierto la sesión con una caída del 1%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.362,6 puntos, mientras que la prima de riesgo se mantenía en los 360 puntos básicos, con la rentabilidad ligeramente por encima del 5%.
En concreto, el parqué madrileño perdía en los primeros minutos los 8.400 enteros que conquistó el miércoles en una jornada de euforia, tras superar Estados Unidos el 'abismo fiscal', que permitió que el selectivo madrileño cerrara la sesión con una subida del 3,43% y alcanzara niveles de marzo de 2012.
Así, Mediaset lideraba los descensos, con una caída del 1,33%, seguido de Sacyr-Vallehermoso (-1,32%), Iberdrola (-1,09%), Telefónica (-0,95%), Santander (-0,90%), BBVA (-0,75%) e IAG (-0,59%).
Entre los valores que subían destacaban Abengoa (+0,60%), Dia (+0,32%), Gas Natural (+0,18%), Enagás (+0,15%), Técnicas Reunidas (+0,15%) y Viscofan (+0,10%).
El resto de plazas europeas amanecían también en negativo, con caídas del 0,2% para Francfort, del 0,4% para París y del 0,3% para Milán.
En el mercado de deuda la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba en los 361,60 puntos básicos, con un rendimiento del 5,051%, frente a los 358 puntos básicos de la apertura.
En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3185 unidades.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1% en la apertura y la prima de riesgo se mantiene en los 360 puntos
- Wall Street sube el 1,99 por ciento en la apertura
- Wall Street se dispara el 1,42 por ciento en la apertura
- SOS Rioja atiende 353 llamadas que originan la apertura de 111 partes de invervención
- Hollande pide a Bozizé la apertura de un diálogo con los rebeldes