
Madrid, 1 ene (EFE).- El paro en Metro de Madrid, que se inició a las 17:00 horas de ayer, lunes, y que ha concluido a las 2:00 horas de hoy, martes, ha tenido un seguimiento del 47%, según un portavoz de la empresa, mientras que los sindicatos CC.OO y UGT han asegurado que ha sido de un 100%.
Según han informado a Efe fuentes de la empresa, el seguimiento de la huelga a las 23:30 horas de ayer, lunes, día de Nochevieja, en que entraba el último turno a trabajar fue de un 47%.
Las mismas fuentes han indicado que no se ha registrado ningún incidente y que se han cumplido todos los servicios mínimos, prestándose el servicio con normalidad, aunque los intervalos en la frecuencia de paso de los trenes eran más largos.
La estación de la Puerta del Sol, donde se encuentra el reloj desde el que se dan las campanadas de fin de año, ha estado cerrada al igual que en años anteriores a partir de las 21:00 horas con motivo de la celebración.
Por su parte, el portavoz de CC.OO., Ignacio Arribas, ha indicado a Efe que, después de la salida de los últimos trenes de las cabeceras a la 1:35 horas, se podía asegurar que el seguimiento del paro había sido absoluto y que, incluso en un determinado momento, ha circulado un tren menos de los establecidos como servicios mínimos en la línea 3, debido al parecer a una enfermedad que ha impedido el cumplimiento total de los servicios previstos.
Arribas ha señalado que, por lo demás, no ha habido ninguna incidencia, aunque sí ha resaltado que el paro se ha notado en una menor afluencia a la Puerta del Sol este año, donde se encuentra el reloj que da las campanadas con las que se recibe el nuevo año en Madrid.
Ignacio Arribas ha afirmado que el paro ha sido "todo un éxito", ya que la gente está muy concienciada, y ha instado a la Consejería de Transportes a que se siente a negociar sus demandas para evitar las huelgas de 24 horas que han convocado para el 4 y el 5 de enero próximos.
Por su parte, el portavoz de UGT, Teodoro Piñuela, ha cifrado también el seguimiento del paro que ha finalizado esta madrugada en un cien por ciento y ha explicado que no ha habido incidentes y que los servicios mínimos se han cumplido en su totalidad.
No obstante, ha señalado que ha habido aglomeraciones de usuarios, principalmente por la carrera de San Silvestre, que se celebró ayer por la tarde, y a partir de las 00:15 horas de hoy, por la gente que empieza a tomar el Metro para celebrar la Nochevieja.
Piñuela ha indicado que las aglomeraciones han sido mayores que en los anteriores paros que han llevado a cabo y ha augurado que aún pueden ser más importantes en las dos jornadas de huelga de 24 horas convocadas para el 4 y el 5 de enero.
El representante de UGT también ha instado a la Consejería de Transportes a sentarse a negociar y ha advertido que en la segunda quincena de enero podría haber nuevos paros, que probablemente coincidirán con las horas punta al retomar la ciudad en esas fechas su actividad habitual.
El paro que ha finalizado esta madrugada ha sido la décimo novena jornada de huelga en el suburbano de Madrid de 2012, contra la eliminación de la paga extra de Navidad, la subida de tarifas y otras cuestiones, como el cierre de algunos vestíbulos.
Relacionados
- Metro cifra en un 51 por ciento el seguimiento del paro y los sindicatos lo elevan al 100 por ciento
- Metro de Madrid cifra el seguimiento del paro de este domingo en un 53% y los sindicatos lo elevan al 100%
- Metro cifra el seguimiento de los paros en el 53por ciento, los sindicatos en el 100 por cien
- Metro cifra el seguimiento del paro de este domingo en un 53% y los sindicatos lo elevan al "cien por cien"
- Metro cifra el seguimiento de los paros en el 57 por ciento, los sindicatos en el 99 por ciento