Valencia, 2 abr (EFECOM).- El secretario autonómico de Empleo, Luis Lobón, ha valorado el descenso del paro registrado en la Comunitat en marzo y ha destacado que éste "viene motivado en parte por el buen comportamiento del sector servicios, debido a las contrataciones derivadas de la campaña turística de Fallas y Semana Santa que este año se concentraron en el mismo mes"
El paro disminuyó durante el mes de marzo en la Comunitat Valenciana en 318 personas, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El paro en el sector servicios ha registrado un descenso de 2.914 personas durante el mes de marzo, un -2,04% en relación al mes anterior; desempleo que también baja en agricultura en 928 efectivos y un -14,84% en términos relativos, según un comunicado de la Generalitat.
"De hecho -ha indicado el secretario autonómico de Empleo- la mayor actividad que se ha producido en marzo en el sector servicios se concentra en las ramas de hostelería (1.290 desempleados menos) y en comercio al por menor (308 efectivos menos), explicado especialmente por los nuevos contratos de los sectores hostelero y comercial por las diferentes festividades consecutivas en la Comunitat".
En el comunicado de la Generalitat se ha destacado que a pesar del buen comportamiento del desempleo durante el mes de marzo, Lobón ha hecho hincapié en algunos indicadores que ponen de manifiesto que la situación económica que atraviesa España "no es la más favorable para que nuestra Comunitat continúe generando empleo y ganando competitividad, situación motivada por la falta de iniciativas en materia económica por parte del Gobierno central".
En ese sentido, ha resaltado los últimos datos del indicador adelantado de inflación elaborado por el INE, que reflejan un aumento de los precios en marzo que lo sitúan en el 4,6% en el conjunto de España en términos interanuales.
Lobón ha señalado que de confirmarse este dato supondría un aumento de dos décimas en su tasa anual, situación que constata de una vez más que la Comunitat "necesita" que el nuevo Gobierno central "realice los deberes y tome medidas para frenar la continua subida de los precios en España, de manera que nuestros ciudadanos no vean mermado su poder adquisitivo".
En cuanto a la evolución del paro por provincias, el desempleo ha disminuido en Valencia y Alicante mientras que ha aumentado en Castellón y sobre esto Lobón ha hecho hincapié en que "la reducción del desempleo en la provincia de Alicante viene motivada, en gran medida, por la buena evolución del paro registrado en el sector servicios, con 1.514 desempleados menos en marzo en relación al mes anterior".
Asimismo, en la provincia de Alicante baja el desempleo entre mujeres y jóvenes en 615 y 157 personas respectivamente, ha añadido. EFECOM
mq-fal/mdo
Relacionados
- Cantabria fue en enero la comunidad donde menos creció la cifra de negocios del sector servicios, con un 0,9%
- La cifra de negocios del sector servicios creció un 6% en enero y el empleo un 1,9%
- ESPAÑA- Cifra de negocios del sector servicios crece un 6% interanual en ene
- La cifra de negocios del sector servicios de mercado creciÓ un 6% en enero en tasa interanual
- Economía/Macro.- (Ampliación) La cifra de negocios del sector servicios creció un 6% en enero y el empleo un 1,9%