Hacienda cree que "están en la senda" de cumplir el déficit, pero les ha escrito para que apliquen todas las medidas a su alcance
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los gobiernos autonómicos han reducido sus gastos en 7.243 millones de euros e ingresado 1.559 millones de euros adicionales en cuatro meses de aplicación de los planes de ajuste, hasta el 30 de septiembre, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Hasta esa fecha, el déficit autonómico se situó en el 1,14 por ciento del PIB nacional.
Hacienda ha publicado el primer informe de seguimiento de la aplicación de los Planes Económico-Financieros de las autonomías y destaca "la alta ejecución de los programas de ingresos y gastos". Desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro se ha asegurado que las autonomías "están en la senda de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria", que les obliga a un déficit del 1,5 por ciento este año.
Pese a ello, Hacienda ha requerido a todas las autonomías que ejecuten "la totalidad de las medidas de ajuste comprometidas" en estos planes económico-financieros y que garanticen el cumplimiento del déficit de 2013, del 0,7 por ciento, en los presupuestos del próximo ejercicio. Deberán informar antes del 15 de enero de las medidas previstas para cumplir el ajuste estructural.
Además, ha requerido a determinados gobiernos, sin precisar a cuáles, que aclaren algunos aspectos de sus presupuestos para 2013. En concreto, información sobre acreedores y similares y una cuantificación de los "efectos esperados" de la reordenación de su sector público.
MENOS TRANSFERENCIAS E INVERSIONES
La ejecución de las medidas de gastos contenidas en estos planes señalan que, a 30 de septiembre, las Comunidades Autónomas han ejecutado 7.243 millones de euros menos en todos los capítulos de gasto, especialmente en los de transferencias corrientes y de capital, así como en la reprogramación de las inversiones.
En el otro lado de la balanza, el de ingresos, las autonomías han ingresado 1.559 millones de euros adicionales, fundamentalmente por incremento de impuestos, ya que capítulos como las ventas de inmovilizado presentan "niveles de ejecución más bajos".
Relacionados
- Economía/Macro.- Lagarde (FMI) insta a Alemania a frenar el ritmo de su ajuste para ayudar a los países en crisis
- Economía/Macro.- La construcción seguirá cayendo en España hasta al menos 2015 y encadenará ocho años de ajuste
- Economía/Macro.- La construcción seguirá cayendo en España hasta al menos 2015 y encadenará ocho años de ajuste
- Economía.- Bankia rebaja en 1.000 despidos su ajuste de plantilla, hasta 5.000 empleados, y ofrece 22 días por año
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda acumula un ajuste del 33,7% desde el inicio de la crisis, según Tinsa