Berlín, 2 abr (EFECOM).- El instituto de estudios económicos alemán "DIW" no cuenta con que la actual ralentización de la economía mundial como consecuencia de la crisis hipotecaria en Estados Unidos ponga seriamente en peligro la coyuntura alemana.
En sus previsiones de primavera publicadas hoy en Berlín, el "DIW" de Berlín revisa ligeramente a la baja los pronósticos para este año y el próximo y en lugar del 2,1 previsto todavía en enero, ya sólo cuenta con un incremento del producto Interior Bruto (PIB) del dos por ciento para 2008.
Para el año próximo el instituto ha revisado sus previsiones del 1,7 al 1,6 por ciento.
Pese a esta ligera corrección, los expertos no cuentan con que la buena marcha generalizada de la economía de este país esté seriamente en peligro.
"No compartimos el pesimismo coyuntural cada vez más extendido y seguimos partiendo de un auge para Alemania", dijo el director del departamento de estudios del instituto, Christian Deger, en un comunicado.
Pese a que las expectativas no son óptimas para el mercado exportador debido a la fortaleza del euro frente al dólar, el "DIW" no cuenta con que se vaya a producir un parón real en las exportaciones.
El auge está sobre todo impulsado por la recuperación del consumo privado, en crisis durante muchos años, consumo que además irá mejorando previsiblemente a la vista de la mejoría que viene experimentando el mercado laboral.
Los expertos destacan, no obstante, que la presión inflacionista actual tan sólo irá disminuyendo lentamente, y para este año cuenta con un índice medio de inflación del 2,6 por ciento. Para 2009, el pronóstico es del 1,8 por ciento. EFECOM
ih/jcb/jlm