El BCE reorganiza las funciones de su consejo ejecutivo tras la incorporación del luxemburgués
FRANCFORT (ALEMANIA), 18 (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) ha reorganizado con efecto inmediato las funciones de los seis miembros de su consejo ejecutivo tras la reciente incorporación de Yves Mersch al organismo en sustitución del español José Manuel González Páramo, de modo que el luxemburgués pasará a encargarse junto con el vicepresidente de la institución, Vitor Constancio, del proyecto de unión bancaria.
El presidente del BCE, Mario Draghi, seguirá siendo el responsable de las áreas de comunicación, auditoría interna y servicios de lenguas y secretariado, además de las obligaciones propias de su cargo como presidente del Consejo de Gobierno.
Además del proyecto de unión bancaria, el portugués Vitor Constancio mantiene la responsabilidad sobre las áreas de administración, estabilidad financiera y supervisión de sistemas de pagos, mientras que el luxemburgués Yves Mersch será también responsable del área de billetes de banco, sistemas de información, gestión de riesgos y del programa TARGET2-Securities.
Entre el resto de miembros del consejo, Jörg Asmussen volverá a ocuparse del área de relaciones europeas e internacionales y seguirá siendo el representante del BCE en Comité Económico y Financiero y el Grupo de Trabajo del Euro y acompañará al presidente o vicepresidente del BCE en la reuniones del Eurogrupo, Ecofin o cumbres de líderes de la UE. Además, se encargará de los servicios legales y de la representación permanente en Washington.
A su vez, el francés Coeuré seguirá siendo responsable de operaciones de mercado, puesto en el que sustituye a José Manuel González Páramo desde el pasado mes de marzo, y se encargará también de la infraestructura de pagos y mercados y de investigación.
Por su parte, el belga de origen alemán Peter Praet se hará cargo de nuevo del área económica y de la división de recursos humanos, presupuestos y organización, y sumará a sus competencias el área de estadísticas.
Relacionados
- Economía.- CEPES apuesta por fomentar "la figura del emprendedor" para impulsar el crecimiento económico y el empleo
- Moliner presenta una estrategia provincial para fomentar el empleo y la consolidación del tejido empresarial
- “es necesario fomentar la figura del emprendedor y de las pymes su acceso a la financiación”
- La UPNA convoca un concurso de cortometrajes para fomentar el uso normalizado del euskera en la universidad
- Un grupo de militantes del PSOE celebra unas jornadas para fomentar el debate