Economía

Los pescados fueron los productos frescos que más bajaron en marzo

Madrid, 1 abr (EFECOM).- Los pescados fueron los productos frescos que más bajaron su precio en marzo respecto al mes anterior, con el descenso de la bacaladilla (3,83 por ciento), el jurel (3,51 por ciento), el gallo (3,5 por ciento) y la merluza (2,34 por ciento), informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En cambio, subieron el pimiento verde (13,91 por ciento), el producto fresco que más subió en el último mes, seguido de la judía verde (3,05 por ciento), el limón (2,60 por ciento), la chirla (2,55 por ciento) y el plátano de Canarias (2,46 por ciento).

En tasas interanuales descendió el precio de la patata (5,85 por ciento), el tomate para ensalada (5,04 por ciento), la zanahoria (5,02 por ciento) y la lechuga (3,59 por ciento).

Asimismo, destacaron los incrementos del limón (36,54 por ciento), el plátano de Canarias (18,26 por ciento), la carne de pollo fresca (16,54 por ciento), la sardina (15,81 por ciento), la anchoa (13,71 por ciento) y la bacaladilla (13,06 por ciento).

Los huevos acumulan un incremento interanual del 10,35 por ciento, que se reduce al 0,49 por ciento en el último mes.

Dentro de los productos envasados, en tasa mensual bajó el precio del aceite de oliva (0,17 por ciento), la merluza congelada (0,15 por ciento) y la gamba congelada (0,10 por ciento).

Sin embargo, subieron el tomate natural (2,83 por ciento), el arroz (2,60 por ciento), el agua mineral (2,09 por ciento), la harina de trigo (1,72 por ciento) y la cerveza (1,71 por ciento).

Respecto al último año, destacan las bajadas del aceite de oliva (7,06 por ciento) y del café soluble (2,35 por ciento) y las subidas del aceite de girasol refinado (39,03 por ciento), la harina de trigo (27,52 por ciento), la leche esterilizada (23,98 por ciento), los espaguetis (19,92 por ciento) y la gamba congelada (17,31 por ciento). EFECOM

sgb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky