El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Juan Ramón Quintás, subrayó hoy que el aumento de la morosidad es una situación "normal" cuando se produce un cambio de ciclo económico como el actual, y que ya se venía anticipando desde hace dos años.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
"Era lo que tenía que pasar", indicó Quintás tras la presentación del Centro Financiero de Madrid, quien añadió que no entiende por qué "la gente se inquieta", si "es lo normal" ante cualquier cambio de ciclo.
En este sentido, también señaló que "uno sabe lo que eso" cuando ha pasado una gran crisis económica, como fue la de los años 90, cuando la economía caía al 1,2%.
La morosidad de los créditos concedidos por las cajas de ahorro a particulares y empresas subió en enero hasta el 1,03%, con lo que se colocó en el nivel más alto desde octubre de 2000, cuando se situó en el 1,08%.
Esta tasa fue superior a la registrada por todo el sector financiero (bancos, cajas y cooperativas de crédito) en enero, que se colocó en el 0,965%, con lo que encadena siete meses consecutivos de subidas.
Relacionados
- Quintás achaca aumento morosidad a un cambio de ciclo económico
- Economía/Finanzas.- La morosidad hipotecaria seguirá subiendo cada mes de forma "suave pero sostenida", según la AHE
- Economía/Finanzas.- La morosidad hipotecaria seguirá subiendo cada mes de forma "suave pero sostenida", según la AHE
- Economía/Finanzas.- Intrum Justitia considera necesario diferenciar las estrategias de cobros para afrontar la morosidad
- Economía/Finanzas.- S&P apunta riesgos para el mercado español de titulizaciones por la subida de la morosidad
- Economía/Finanzas.- Las cajas enmarcan la subida de la morosidad dentro del incremento de tipos y destacan su cobertura
- Quintás apunta que el cambio de ciclo ya refleja una subida de la morosidad