MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La sección de biocarburantes de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) asegura que las "importaciones desleales" de biodiésel argentino aumentarán en 2012 tras la falta de aplicación de la norma con la que el Gobierno las limitó.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, afirma APPA en un comunicado, mantiene "paralizada" la orden que limita estas importaciones, a pesar de que el sector español "agoniza" y reclama un proyecto normativo que la modifique.
La orden del biodiésel que limita las importaciones argentinas, en la que se asignan cuotas de producción de este combustible en España, fue anunciada por el Gobierno poco después de que el Ejecutivo argentino expropiase a Repsol un 51% de YPF.
Tras la ausencia de desarrollo normativo, el biodiésel llegado a España este año desde Argentina superará previsiblemente las 723.000 toneladas del año pasado.
APPA Biocarburantes lamenta "la poca diligencia" de Industria "para resolver la crisis del sector del biodiésel" y cifra en 1,09 millones las toneladas de biodiésel importado hasta septiembre, cuyo valor ronda los 1.000 millones de euros.
"La industria española de producción de biodiésel continúa su lenta agonía", advierte el presidente de APPA Biocarburantes, Alfonso Ausín, antes de lamentar que sigan "aumentando las importaciones desleales
de biodiésel procedentes de Argentina e Indonesia".
El 54% de las importaciones directas de biodiésel provienen de Argentina, mientras que otro 28% de las mismas procede de Indonesia. APPA denuncia que estos dos países realizan dumping y asegura que la Comisión Europea ha reconocido recientemente esta circunstancia al poner en marcha un doble procedimiento "antidumping" y antisubvención.
Relacionados
- Economía/Energía.- La bombona de butano subirá un 19% en enero si Industria aplica la orden del Supremo y su metodología
- Economía/Energía.- La CNE propone la "hibernación" de centrales eléctricas ante la sobrecapacidad del sistema
- Economía/Energía.- La cifra de negocio del sector químico español se contrae un 1,3% hasta septiembre
- Economía/Energía.- Industria crea un mecanismo de progresividad para el usuario doméstico de luz en función del consumo
- Economía/Energía.- Industria reconoce un déficit de tarifa de 1.951 millones en 2012, por encima del tope legal