El presidente de Abertis y La Caixa, Isidre Fainé, auguró hoy un crecimiento de la economía española del 2% en los últimos meses de 2008, en un año marcado por la "incertidumbre" y la búsqueda del "control de la inflación".
BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de Abertis y La Caixa, Isidre Fainé, auguró hoy un crecimiento de la economía española del 2% en los últimos meses de 2008, en un año marcado por la "incertidumbre" y la búsqueda del "control de la inflación".
"Ahora está previsto un crecimiento del 2,5%, lo que significa que a final de año será del 2%", debido a "la subida global de los tipos de interés y a la desaceleración del ciclo inmobiliario", dijo durante su intervención en la junta de accionistas de Abertis.
Con todo, matizó que la economía española seguirá "a la cabeza de la zona euro", pese a su pérdida de empuje. Para reducir el diferencial de inflación con la Unión Europea, argumentó que "el gran reto es mejorar decididamente la competitividad exterior de la economía española", con "una moderación en términos de demanda interior y un mayor enfoque hacia el exterior, especialmente hacia los sectores económicos que reportan un mayor valor añadido".
Fainé repasó que tras la época de crecimiento en la que las familias españolas han aumentado el consumo --y la deuda-- y el sector público ha saneado sus cuentas, la crisis 'subprime' de Estados Unidos ha arrastrado hacia la desaceleración a América y Europa.
Recordó que los países emergentes, con China a la cabeza, prosiguen su crecimiento, pero destacó que la incertidumbre financiera internacional y la restricción de crédito derivada aumenta "los riesgos de desaceleración" en todo el mundo.
Por ello, afirmó que la demanda de las economías emergentes, especialmente de China, "debería tomar el testigo para mantener el crecimiento", pese a que en los últimos años estos países han sido "más productores que consumidores".
Respecto a la Unión Europea, señaló como principal reto la inflación, cuyas previsiones se encuentran "por encima del 2%, que es el límite máximo que el Banco Central Europeo Considera aceptable".
La rebaja de previsiones de crecimiento de Fainé se suman a las del Banco de España, que hoy hizo público que prevé que la economía española crezca un 2,4% en 2008, siete décimas menos que en su previsión inicial, y un 2,1% en 2009, frente a las previsiones del 3,1% y del 3% del Gobierno, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco Mundial recorta en dos décimas su previsión de crecimiento para China, hasta el 9,4%
- Economía/Macro.- Solbes dice que tendrá en cuenta la rebaja al 2,4% en la estimación de crecimiento del Banco de España
- Economía/Macro.- De la Vega reconoce los "ajustes a la baja" del crecimiento, pero dice que el Gobierno está "vigilante"
- Economía/Macro.- El Gobierno francés revisa a la baja su previsión de crecimiento para 2008, que no superará el 2%
- Economía/Macro.- El Gobierno francés revisa a la baja su previsión de crecimiento para 2008, que no superará el 2%