Economía

Economía/Agricultura.- COAG advierte de que el aumento de las importaciones amenaza el cultivo de patata en España

La organización agraria COAG advirtió hoy de que el creciente aumento de las importaciones de patata, que se han elevado un 31% desde el año 2000, amenaza el cultivo de este producto en España, con una superficie sembrada de 89.000 hectáreas, un 46% menos que en el año 2000.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, COAG aseguró que los productores de patata españoles atraviesan una crisis de precios que no está teniendo reflejo en los precios finales de este producto en los lineales de las grandes superficies.

Así, precisó que, mientras el precio pagado en origen ha caído hasta los 0,17 euros por kilo, en el punto final de venta el precio de un kilo de patatas se eleva hasta los 0,79 euros, lo que supone un margen comercial por encima del 350%.

En zonas del norte de Castilla y León, las cotizaciones en origen han caído hasta los seis céntimos de euro, mientras que, según la organización agraria, ayer se podía encontrar un kilo de patatas por encima de los dos euros en las grandes superficies.

COAG atribuyó la caída de los precios al aumento de las importaciones, así como a la preferencia de los operadores comerciales por la patata importada lavada, "de igual calidad que la española pero con un aspecto exterior más atractivo".

"Los primeros efectos de esta situación, los encontramos en los niveles de siembra", apuntó la asociación dirigida por Miguel López, que agregó que el fuerte aumento de los costes de producción, la mayor cantidad de tierras dedicadas al cultivo de cereal y la escasez de agua para riego también han influido en la renuncia de gran parte de los agricultores al cultivo del tubérculo.

El responsable del sector de la patata en COAG, Alberto Duque, declaró que "la suma de estos factores está abocando al sector productivo patatero en España a la desaparición, lo que provocará la dependencia de otros países y, por consiguiente, que los consumidores paguen precios más altos por un alimento tan básico en nuestra dieta".

Desde COAG, se solicitó a la Administración una información más clara en los puntos de venta sobre el origen de la patata para potenciar el consumo de la producción autóctona, así como el diseño de campañas de promoción para poner en valor la calidad de la patata española sobre las importadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky