El principal problema que los inversores encuentran en Canarias a la hora de implantar una empresa en la Zona Especial Canaria (ZEC) es la falta de suelo industrial o su precio, según explicó su presidente, Juan Alberto Martín.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 01 (EUROPA PRESS)
Este aseguró que se han recibido proyectos que han quedado en el aire o no se han materializado por la carencia de espacios en los que instalarse "según hemos podido comprobar en algunas ocasiones".
Martín consideró que sí hay interés en instalarse en la ZEC sobre todo después de que se haya ampliado el horizonte temporal para sacar beneficios hasta el 2019.
Reconoció, sin embargo, que en el 2007, hubo un parón ante la incertidumbre de una posible prórroga de las condiciones fiscales que se otorgan para la apertura de empresas vinculadas con las nuevas tecnologías y los servicios.
APUESTA PARA ESTE AÑO.
La labor de difusión para este año está dirigida especialmente a Chile, México, Argentina, pero sobre todo a Brasil. "Son países emergentes con intereses en África, y que podría llevar a Canarias a convertirse en el anhelado eje tricontinental", explicó el presidente de la ZEC.
Este manifestó además que existen contactos para contratar 'agentes' que hablen de la ZEC en esto países como una fórmula más cercana
Relacionados
- Resumen de la prensa económica de Canarias
- Canarias.- La Consejería de Sanidad de Tenerife inicia hoy el programa 'Cuida tu salud ante el cambio climático'
- La Audiencia de Las Palmas celebra hoy el juicio contra 5 acusados de trasladar a 117 inmigrantes a Canarias
- La Audiencia de Las Palmas celebra el juicio contra 5 acusados de trasladar a 117 inmigrantes a Canarias
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid prevé aumentar su negocio en Canarias un 13% en 2008 y abrirá 9 oficinas hasta 2010