El responsable de los servicios jurídicos de la Confederación española de amas de casa, consumidores y usuarios (CEACCU), Eugenio Ribón, lamentó hoy el incremento del Euribor en el mes de marzo, ya que según explicó se trata "de una mala noticia que tiene una triple consecuencia directa".
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press Televisión, Ribón afirmó que la subida del Euríbor es "una mala noticia", hecho que conlleva "un aumento de entre 40 y 50 euros en la cuota mensual de la hipoteca", además del "descontrol de la inflación" y de una "preocupante" subida del desempleo.
En este sentido, añadió que la aplicación del incremento del Euríbor supone un mayor "sobre endeudamiento de las familias españolas", y lamentó que España siga sin una "normativa específica" para que se proteja a las familias con este problema.
Concretamente, señaló que esta normativa, --siguiendo el modelo francés, alemán, belga y austriaco--, consistiría en permitir "la moderación judicial de los créditos" para que en última instancia "las familias puedan sobrevivir".
"Se trata de que puedan recuperarse en estas situaciones de ahogo ante especiales calamidades como puede ser una enfermedad grave del cabeza familiar, una situación de desempleo y que en definitiva les permita hacer frente a sus obligaciones", concluyó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra marzo en el 4,59%, el más alto desde diciembre
- Economía/Finanzas.- El Euríbor diario alcanza su máximo anual y cerrará el mes rozando el 4,6%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube, por octavo día consecutivo, y se sitúa en el 4,731%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube, por octavo día consecutivo, y se sitúa en el 4,731%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor continúa su escalada y se sitúa en el 4,719%, la séptima subida consecutiva de marzo
- Economía/Consumo.- CEACCU denuncia ante la CNC la subida "concertada" del precio del pan, del 17% en el último mes
- Economía/Consumo.- Ceaccu denunciará mañana ante Competencia la subida del precio del pan, de hasta el 40%