Economía

Montoro: "Cada vez es una realidad más tangible que 2013 será el último año de crisis"

  • La recaudación del IVA creció más de un 11% en noviembre
  • Anuncia la convocatoria de 100 plazas de altos cargos
Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Presupuestos. Foto: archivo

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy en el Pleno del Senado, durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que "cada vez es una realidad más tangible y cercana" que el próximo año "será el último" de la crisis económica y de la recesión.

El ministro ha subrayado que "podremos afrontar ese final con la seguridad de haber hecho un trayecto lleno de esfuerzos y cambios", además de "fiabilidad". Para el titular de Hacienda, "2013 será un año difícil, pero menos que 2012; tendremos periodos de recesión, pero más suaves que los de este año". Según Montoro, España volverá a crecer en 2014, como han asegurado desde los organismos europeos.

Recaudación del IVA

El ministro de Hacienda ha avanzado que la recaudación del IVA ha aumentado más de un 11% en el mes de noviembre gracias a la subida de tipos que aprobó el Ejecutivo. Montoro ha asegurado que la cifra demuestra que el esfuerzo que se ha pedido a la sociedad "está funcionando" en términos de aportación de recursos a las arcas públicas.

Además, el comportamiento del IVA en el noveno mes del año asegura tanto la reducción del déficit como "la más correcta y segura" financiación de los servicios públicos.

Según Montoro, el Gobierno no está abordando la reducción del déficit con medidas "de una vez", sino "yendo al corazón del déficit". Así, en 2012 se va a reducir el déficit estructural en casi cuatro puntos, lo que lleva a España, según el ministro, "a la frontera más alta de la historia de los ajustes de las haciendas públicas".

Crisis en Italia

Montoro también ha advertido del contagio de las tensiones que ha provocado la inestabilidad política de Italia, cuyo primer ministro, Mario Monti, ha anunciado que dimitirá cuando se aprueben los Presupuestos, lo que hace necesario enfatizar la importancia de tener un "escudo común" europeo.

Montoro ha reconocido que la jornada de este lunes vuelve a mostrar cómo los problemas políticos de un país de la zona euro "contagian" al resto de países, como España, donde la prima de riesgo ha vuelto a superar los 430 puntos básicos.

Según Montoro, en días como hoy, conviene "enfatizar" la importancia de contar con el "escudo común" que supone el proyecto europeo, "que no dará marcha atrás por más que muchos insistan".

Plazas de funcionarios

Por último, Montoro ha avanzado que el Gobierno convocará 100 nuevas plazas de funcionarios en los cuerpos más altos de la Administración, a pesar de las actuales restricciones de la oferta de empleo público.

En el Pleno del Senado, Montoro ha dicho que la intención del Gobierno es promover estas 100 plazas para reforzar la alta gestión del Estado con nuevos diplomáticos, abogados y economistas del Estado.

Estas nuevas plazas, según el ministro, se sumarán al incremento de otras plazas como los inspectores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky