El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, anunció hoy su intención de incrementar "hasta un 20%" su porcentaje en el conjunto de la energía eólica que se explota en Galicia y aseguró que sus raíces y su compromiso con esta comunidad "deberían puntuar" en el concurso que abrirá la Xunta para repartir 2.325 nuevos megavatios (MW).
VIGO, 31 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios tras participar en un almuerzo-coloquio en el Club Financiero de Vigo, López Jiménez recordó que Fenosa tiene actualmente "el 11%", un porcentaje que admitió que "no se corresponde ni el papel ni con la distribución" que tiene la eléctrica en esta comunidad. "Creemos que debemos llegar al 20%", apuntó.
En cuanto al plan industrial, considera que es "una cierta injusticia" que se ponga demasiado énfasis en las instalaciones temporales, pues afirmó que "no habría mucha diferencia entre una temporal y una gran obra".
Por otra parte, Pedro López Jiménez insistió en que "a nadie le gusta ningún tipo de tasa parafiscal indirecta", en referencia al canon hidráulico que pretende instaurar la Xunta. "Si se acepta es porque no hay más remedio, pero no, nadie lo aplaude", reiteró.
En su intervención en el almuerzo-coloquio, el máximo responsable de Fenosa subrayó "la presencia y compromiso" de la eléctrica con Galicia, autonomía en la que tiene "el 90 por ciento de la distribución, el 85 por ciento de forma directa", y añadió que cuenta con "una especie de subvención indirecta porque mantiene el mismo nivel de calidad que otros puntos -como Madrid, a pesar de que "los costes son mayores por la dispersión poblacional".
López Jiménez subrayó que el año pasado Galicia "batió el récord histórico de calidad de servicio" y se refirió a que el Plan Bigger 2007-2011 "refleja ese compromiso con Galicia" con unas inversiones prevista de 1.000 millones de euros. También confirmó que este año el Consejo de Administración de Fenosa se reunirá en Vigo, rompiendo la tendencia de que se convocase en A Coruña.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El sueldo del consejo de ACS incluye a sus consejeros en Unión Fenosa
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa descarta una "fusión amistosa" con Iberdrola, pero reconoce que tendría sentido
- Economía/Empresas.- EDF estudia entrar en Iberdrola con una OPA previa sobre Unión Fenosa, según la prensa francesa
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa se adjudica un proyecto hidroeléctrico en Costa Rica con una potencia de 50 MW
- Economía/Empresas.- La central de ciclo combinado de Unión Fenosa en Toledo recibe dos certificaciones de Aenor