Sonatrach ve "imposible" cumplir los plazos de puesta en funcionamiento de la planta de gas Gassi Touil y acusa a las empresas españolas Repsol YPF y Gas Natural, a las que rescindió el contrato de desarrollo de las instalaciones, del "lamentable" estado de las mismas, indicó la compañía al portal 'Tout sur l'Algerie'.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En principio, las primeras entregas de gas natural procedente de la planta debían producirse en el tercer trimestre de 2009, pero los retrasos son ahora insalvables y el grupo argelino dice estar negociando con otras empresas para reiniciar la actividad.
A finales de 2007, el grupo argelino puso en marcha cuatro de las cinco perforadoras del proyecto. La inutilización de la quinta genera unas pérdidas diarias de más de 60.000 euros, asegura.
"El retraso acumulado es cada vez mayor" y "la entrega de gas prevista para el tercer trimestre de 2009 es sencillamente imposible", señala la compañía, que acusa a los grupos españoles de haber dejado las instalaciones en "condiciones lamentables".
Gas Natural y Repsol por un lado y Sonatrach por el otro se encuentran inmersos en un proceso de arbitraje internacional para resolver sus diferencias acerca de Gassi Touil.
La semana pasada, el director general de Sonatrach, Mohamed Meziane, aseguró que los proyectos de exportación de gas acumulan dos años de retrasos debido, en buena parte, al proyecto cuyo contrato de desarrollo con Repsol y Gas Natural quedó rescindido en septiembre.
Relacionados
- Repsol ypf, optimista sobre las negociaciones con sonatrach sobre gassi touil
- Economía/Empresas.- Brufau ve "muchas posibilidades" en la negociación de Repsol con Sonatrach sobre Gassi Touil
- Economía.- Sonatrach reinicia la actividad en Gassi Touil sin Repsol y Gas Natural, y con ayuda de una empresa de EEUU
- Economía/Empresas.- Repsol estudia la indemnización final que exigirá a Sonatrach por Gassi Touil
- Economía/Empresa.- Comienza en Ginebra el proceso de arbitraje de Repsol y GN con Sonatrach por la planta de Gassi Touil