Economía

Tasa paro femenino duplica a masculina enero-marzo,según estudio

Madrid, 17 jul (EFECOM).- La tasa de paro de la mujer alcanzó el 12,22 por ciento en el primer trimestre de 2006, con lo que duplica la de los hombres, que fue del 6,81 por ciento, según el estudio "La situación de la mujer en el mercado laboral español" elaborado por el Observatorio de Demografía y Mercado Laboral.

En el citado estudio se añade que en los tres primeros meses del año la tasa de paro española se situó en el 9,07 por ciento de la población activa, lo que indica que la tasa de paro femenina es el 33 por ciento superior a la media nacional.

El número de mujeres activas alcanzó los nueve millones en el citado periodo, lo que supone una tasa de actividad del 47,47 por ciento frente al 69 por ciento de los hombres y el 58 por ciento de la tasa total.

Además, el tipo de contratación también varía en hombres y mujeres ya que el 78,1 por ciento de personas contratadas a tiempo parcial en 2005 eran mujeres frente al 21,9 por ciento de hombres.

En relación con los contratos indefinidos, el 41 por ciento correspondían a mujeres mientras que el 59 por ciento restante eran hombres.

Respecto al régimen laboral, el 75 por ciento de las mujeres ocupadas son asalariadas.

Del total de asalariados en el sector privado en 2005, los hombres representaban el 60,35 por ciento frente al 39,6 por ciento de mujeres.

Por el contrario, en el sector público, la tasa de mujeres asalariadas es del 51,1 por ciento frente al 48,9 por ciento de los hombres.

A pesar de estos datos, el porcentaje de mujeres ocupadas ha tenido un incremento medio del seis por ciento anual desde 1995 -del 34,28 por ciento en 2001 al 40,77 por ciento en 2005- frente al tres por ciento que ha registrado la ocupación masculina. EFECOM

tga/mbg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky