El encarecimiento de la bombona de butano no repercutirá sobre la actividad de distribución, según la Federación Española de Distribuidores de Gas Licuado del Petróleo (FEDGLP), que denuncia la situación "crítica" y el "deterioro" del sector.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En la última revisión del precio de la bombona el Gobierno ha autorizado una subida del precio máximo de venta al público del 8,96%, que se añade a la subida aplicada en enero, del 5,29%.
El director de la FEDGLP, Alfonso Arranz, reconoce que es "cierto" el argumento del Ministerio de Industria de que los precios suben para adaptarse a la situación internacional y de que en España aún son más bajos que en otros países de Europa, pero advierte de que el incremento, de 1,16 euros por bombona, repercutirá sobre la materia prima en origen, y no sobre los distribuidores.
No tendrá "ninguna repercusión para las empresas distribuidoras, cuyos costes reales del reparto domiciliario de la bombona son superiores al precio de venta de la misma", señaló.
"De hecho, el Ministerio de Industria desconoce nuestros costes de comercialización y por ello solicitó un informe sobre el sector a la Comisión Nacional de la Energía (CNE)", señala Arranz, que añade que el borrador con un nuevo marco regulatorio para el sector tendría que haber visto la luz a finales de 2007.
Relacionados
- Economía/Energía.- La bombona de butano subirá mañana más de un euro de golpe, hasta un récord de 14 euros
- El precio de la bombona de butano subirá un 5,29% a partir del 1 de enero
- Economía/Energía.- Los distribuidores de butano siguen viendo "crítica" su situación, pese a la subida de la bombona
- Economía/Energía.- El precio de la bombona de butano subirá el lunes un 5,58%