OpenBank, el banco por Internet del Santander, sufrió hoy un ataque de 'phising' mediante el envío de correos electrónicos a usuarios, supuestamente remitidos desde el propio banco, en el que se solicita a los clientes que entren en su cuenta, introduciendo la clave de acceso, para verificar que sus datos bancarios son correctos.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En concreto, el mensaje enviado por los piratas informáticos que incluye errores gramaticales de bulto, señala que durante la "verificación regular" de la entidad no se pudieron comprobar los datos del cliente porque "están incompletos o incorrectos", de forma que, para evitar que la cuenta "sea minusválida", solicita a los usuarios entrar en el sistema de su cuenta y asegurarse de que los datos están completos.
Para poder entrar, el mensaje facilita un enlace que el usuario debe pinchar y que da acceso a una réplica de la 'web' de la entidad.
Estos ataques, que cada vez sufren más entidades financieras, consisten en el envío de correos electrónicos con el objetivo de que el usuario pinche los enlaces falsos y facilite sus claves bancarias. De este modo, los piratas obtienen las claves necesarias para poder acceder a la cuenta bancarias de los usuarios y operar desde ellas sin que éstos se percaten de ello.
España fue el primer país del mundo en envíos de correos de 'phishing' en 2007, con un 14,8% del total, según el informe anual de IBM, que destaca "un preocupante aumento" de la sofisticación de los ataques a la seguridad tecnológica y de las redes de 'ciberdelincuentes'.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El sector financiero acapara el 84% de los ataques de 'phising' en febrero, según Symantec
- Economía/Finanzas.- El sector financiero acapara el 84% de los ataques de 'phising' en febrero, según Symantec
- Economía/Finanzas.- Arrestados 14 sospechosos de participar en ataques de 'phising' a través de cuentas de ABN Amro
- Economía/Finanzas.- Entidades financieras de todo el mundo recibieron más de 9.600 ataques de 'phising' en septiembre