MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El gasto en regalos será de 360,4 euros de media durante esta campaña de Navidad, lo que supone un descenso del 3,9% respecto al pasado año, debido, entre otros aspectos, a la actitud "más cauta y previsora" del ahorro por parte de los consumidores y a la eliminación de la paga extra a los funcionarios, según ha indicado la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).
Con el fin de incentivar las ventas en la que será la primera campaña con libertad de rebajas y hacer frente a la coyuntura, los comerciantes no sólo reforzarán sus equipos durante las próximas semanas, sino que están poniendo en marcha numerosas iniciativas para adaptar su oferta a los cambios estructurales de consumo.
La asociación ha confiado en que durante esta campaña se produzca una recuperación en las ventas, que han caído en los últimos meses, porque, a pesar de que el sector asumió de forma generalizada el incremento de IVA y no lo repercutió en los precios, la medida tuvo un efecto psicológico negativo en el consumidor.
Además, los comerciantes han subrayado que este año es la primera vez que los establecimientos tienen libertad para establecer su periodo de rebajas, aunque según Acotex, sólo un 33,3% de los establecimientos de su sector realizaran rebajas totales antes del 6 de enero. No obstante, se verán promociones y ofertas puntuales en un gran número de establecimientos.
Acotex ha indicado que esta situación está en línea con el cambio que en los últimos años se viene produciendo en los hábitos de consumo de los europeos y que ya se ha convertido en estructural.
La ropa y el calzado, seguido por los libros y los cosméticos, serán los artículos más comprados entre los consumidores en esta campaña que arranca este jueves con la inauguración del alumbrado navideño. Según previsiones de Acotex, el 85% de los españoles adquirirá algún producto textil o complemento como regalo.