Madrid, 16 jul (EFECOM).- Más de medio centenar de trabajadores (553) falleció en los cinco primeros meses del año en accidente laboral, 152 de ellos en los desplazamientos, los llamados accidentes "in itinere", según el Ministerio de Trabajo.
Entre enero y mayo se registraron 439.007 accidentes con baja, el 4,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, y 307.200 siniestros que no causaron baja (el 8,8 por ciento más).
Del total de accidentes con baja, 397.047 se produjeron en la jornada laboral, el 4,4 por ciento más que los contabilizados en el mismo periodo de 2005, y de ellos, 392.951 fueron de carácter leve (el 4,6 por ciento más), 3.695 fueron graves (el 19,1 por ciento menos) y 401 mortales (una docena menos).
Además, entre enero y mayo, se registraron 41.960 accidentes "in itinere" (el 8,1 por ciento más que un año antes).
De ellos, 40.944 fueron de carácter leve (el 8,7 por ciento más que un año antes), 864 graves (el 17 por ciento menos) y 152 mortales (el 7,8 por ciento menos).
El sector con mayor siniestralidad fue el de los servicios (171.718), seguido de la construcción (105.773), de la industria (104.577), y el agrario (14.979) que fue el único que entre enero y mayo registró menos accidentes que en el mismo periodo de 2005.
Por comunidades autónomas, los accidentes laborales sólo se redujeron en Galicia, que registró 19.587 siniestros (el 6,7 por ciento menos); el País Vasco, con 20.324 (el 2,7); la Comunidad Valenciana, con 40.608 siniestros (el 1,6); Castilla y León, con 18.462 (el 0,8) y Asturias, con 8.100 (0,1 por ciento menos).
Entre enero y mayo, la siniestralidad subió en Madrid, con un aumento del 12,1 por ciento y un total de 62.862 accidentes, seguida de Castilla-La Mancha, con el 7,8 por ciento más y 18.825 siniestros; Cataluña, con el 7,3 más (70.509 accidentes); Canarias, con el 6,5 por ciento más (18.560); La Rioja, el 6,2 por ciento más (2.749) y Aragón, con el 6,1 por ciento de aumento y 10.064 accidentes.
Con aumentos del 5,2 por ciento se situaron Extremadura (con 6.676 siniestros) y Cantabria (4.225 accidentes), seguidas de Baleares (el 4,9 por ciento más y 10.071 siniestros); Andalucía, con un aumento del 4,1 por ciento y 67.868 accidentes; Murcia, el 1,5 por ciento más (11.451 siniestros) y Navarra, el 1,4 por ciento (5.559 accidentes).
Por lo que se refiere sólo al mes de mayo, se contabilizaron 85.442 accidentes en la jornada laboral (el 3,7 por ciento más que en mayo de 2005), 84.532 fueron leves (3,9 por ciento más), 817 fueron graves (21,4 por ciento menos) y 93 mortales (dos personas menos que en mayo de 2005).
Además, hubo 8.575 accidentes "in itinere", 8.395 fueron leves, 158 fueron graves y 22 mortales (trece menos que en mayo de 2005). EFECOM
ecg/txr