Washington, 28 mar (EFECOM).- El Consejo Ejecutivo del FMI votará hoy sobre una nueva fórmula para el reparto del poder en el organismo para reflejar el cambio del peso económico de sus países miembros en las últimas décadas.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, informará del resultado de la votación en una rueda de prensa a las 18:45 GMT en la sede de la institución en Washington.
La propuesta sobre la mesa elevará el voto de algunas naciones en desarrollo, como Brasil, India y México, pero se queda muy corta de las demandas de los países emergentes, que habían exigido una redistribución profunda del poder en el seno del FMI, el cual permanece en manos de Europa y Estados Unidos.
La reforma fue iniciada por el anterior director gerente, el español Rodrigo Rato, pero las negociaciones avanzaron muy lentamente debido a la reticencia a ceder poder por parte de los países sobre-representados en el FMI, como algunas naciones pequeñas europeas y los productores de petróleo.
La actual fórmula de reparto de poder aún refleja la geografía económica tras la Segunda Guerra Mundial y no plasma el ascenso de los países emergentes, especialmente los asiáticos.
Si el Consejo Ejecutivo aprueba la nueva fórmula hoy, enviará la propuesta a la Asamblea de Gobernadores del FMI, que está compuesta por los ministros de economía o gobernadores de los bancos centrales de los 185 países miembros.
La Asamblea la deberán refrendar oficialmente durante la Asamblea de Primavera del organismo, la cual tendrá lugar el 11 y 12 de abril en Washington. EFECOM
cma/mla/jlm
Relacionados
- La Asamblea de Madrid votará hoy al nuevo senador que gana por aumento de población y al sucesor de Simancas
- Erc no votarÁ a bono como presidente del congreso y ve casi "imposible" respaldar la investidura de zapatero
- La Asamblea votará mañana al nuevo senador que corresponde a Madrid por aumento de población y al sucesor de Simancas
- UPN votará lo mismo que el PP en la investidura de Zapatero como presidente del Gobierno