La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en septiembre el 10,7%, con lo que marca un nuevo máximo histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
De este modo, la tasa de morosidad del sistema financiero español acumula quince subidas mensuales consecutivas, ya que el último descenso mensual de la referencia se remonta a junio de 2011, cuando la morosidad bajó al 6,41%, frente al 6,48% de mayo de 2011.
Esta tasa de impago supera el nivel más alto hasta la fecha, registrado en agosto (10,51%) y marca una brecha de 1,55 puntos porcentuales respecto al máximo de la crisis anterior, febrero de 1994, cuando se estableció en el 9,15%. También supone un aumento de más de tres puntos porcentuales respecto al nivel de septiembre de 2011 (7,16%).
Los créditos morosos totales del sector financiero español crecieron en 3.450 millones de euros en septiembre comparado con agosto, dos meses después de que España solicitara el rescate bancario a la Unión Europea.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa desarrolla un sistema de banca móvil para tabletas Kindle Fire de Amazon
- Economía/Finanzas.- BBVA presenta la primera comunidad exclusiva de clientes de banca privada
- Economía/Finanzas.- Banca March pierde 31,3 millones hasta septiembre lastrada por ACS
- Economía/Finanzas.- La banca se compromete a paralizar los desahucios durante dos años en los casos de extrema necesidad
- Economía/Finanzas.- La banca sana, reticente a "mezclarse" con las entidades con ayudas públicas en el 'banco malo'