Roma, 14 jul (EFECOM).- El primer ministro italiano, Romano Prodi, ha afirmado hoy que continuará adelante con la liberalización de algunos sectores del país, entre ellos, el de los taxis, y dijo que lo hará incluso si no hay acuerdo con los taxistas.
Prodi hizo esas declaraciones a una canal de la televisión, poco después de que los taxistas italianos intensificaran hoy sus protestas.
Aunque esta mañana se habían roto las negociaciones, por la tarde se volvió a abrir una mesa de negociaciones, si bien Prodi se mostró muy firme en la decisión de su Gobierno.
"¿Se puede pensar en hacer reformas sin que haya categorías y personas que se rebelen y estén en contra?" se preguntó el jefe del Gobierno italiano.
Pero las protestas no parecen arredrar a Prodi, que ha explicado: "Esta decisión sobre (la liberalización de) los taxis, las medicinas, los seguros y los bancos las tenemos como esenciales para los ciudadanos y, sobre todo, para los jóvenes, para despertar a la sociedad".
Por ello, dijo que si no hay acuerdo, aún así continuará adelante.
Por su parte, el subsecretario de la presidencia del Gobierno, Enrico Letta, calificó de "inaceptable" la situación de bloqueo del tráfico y suspensión del servicio, debido a las protestas de los taxistas y recordó que hay reglas del derecho de huelga que deben respetarse.
Por ello, indicó que el Ejecutivo se reserva la capacidad de asumir "cualquier decisión que sea útil para salvaguardar el derecho de los ciudadanos a la movilidad y para que se respete el servicio público".
Los sindicatos abandonaron anoche una semana de diálogo con el Ejecutivo ante los desacuerdos, en especial con la idea de que una licencia sirva para que haya dos taxis, en un intento por aumentar la cantidad de coches en servicio.
Desde ese momento se intensificaron las protestas por todo el país, con suspensión del servicio, sobre todo a los aeropuertos, y esta mañana varios cientos de coches bloquearon la céntrica plaza Venecia de Roma, lo que obligó a desviar los autobuses.
El sector se opone a la posibilidad de que un taxista pueda comprar más de una licencia y cederlas a otros conductores que serían sus empleados, pero la propuesta del Ministerio para que un permiso sirva para dos coches tampoco ha sido aceptada, ni quiera de manera limitada o experimental.
Unas horas más tarde de la ruptura de las negociaciones, los sindicatos han vuelto a la negociación, sin que a las 20.00 hora local (18.00 GMT) hayan llegado a acuerdo alguno.EFECOM
alg/prb
Relacionados
- Primer ministro pide a Parlamento apruebe presupuesto millonario
- COMUNICADO: Declaración del Primer ministro de Japón sobre el cambio de destino de las tropas de la GSDF de Samawah
- El presidente Bush viaja a Irak por sorpresa para conocer al nuevo primer ministro, Nuri al-Maliki
- Primer ministro luso destaca recuperación de la economía
- Primer ministro nepalí busca ayuda económica en visita a la India