LONDRES, 28 (De la corresponsal de EUROPA PRESS Eva Martínez Millán)
El presidente de British Airways, Willie Walsh, asumió hoy "toda la responsabilidad" del caos en la nueva Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow en el segundo día de funcionamiento, aunque aseguró que no está dispuesto a renunciar a su cargo.
"Voy a hacer este trabajo", subrayó, tras sugerir la posibilidad de que las expectativas para la nueva terminal, que costó más de 6.000 millones de euros, se hubiesen puesto "demasiado altas". Con todo, admitió el daño que supone para la reputación de British Airways y para el propio Reino Unido.
En este segundo día de actividad de la T5, que ayer abrió sus puertas, se mantiene la situación caótica que se desencadenó ayer por los fallos en el sistema de equipaje que obligó a suspender la facturación. La aerolínea de bandera británica ha cancelado el 20% de sus vuelos programados para hoy.
Tras una noche de constantes reuniones para tratar de dar con una solución, Walsh reconoció que el estreno fue desastroso y pidió disculpas. "Definitivamente, no es nuestra mejor hora. Se cometieron errores claramente", reconoció.
La aerolínea todavía trata de clarificar qué causó el colapso del sistema informático del equipaje, que llevó a la acumulación de 6.000 maletas de sobrecarga la pasada noche y largas colas en el área de salidas esta mañana una vez abrieron los mostradores de facturación, en paralelo a las que se formaron con los cientos de pasajeros obligados a cambiar sus vuelos desde primera hora debido a las cancelaciones.
EVOLUCION.
Según el responsable de la compañía, la fuente de los problemas fue una "combinación de factores" que British Airways fue "incapaz" de vislumbrar y que condujo a una reacción en cadena que motivó el caos en el equipaje y suspensión de vuelos. No obstante, destacó que "hoy el día ha empezado mucho mejor", pese a que todavía se prevén anulaciones para mañana.
Como iniciales medidas de reacción adoptadas en las sucesivas reuniones a lo largo de esta noche, British Airways trasladó plantilla adicional, que en muchos casos intentó sin éxito facilitar información a los viajeros que se vieron obligados a pernoctar en el suelo del nuevo edificio.
Así, gran parte de los afectados prefirió quedarse en la terminal pese a las 100 libras esterlinas (130 euros) ofrecidas por BA para pasar la noche en un hotel puesto que, según ellos, los establecimientos de la zona cobran al menos el doble de la cantidad propuesta.
Por otro lado, la compañía también atribuye parte del caos a la falta de familiarización de los trabajadores con las instalaciones, inauguradas el pasado 14 de marzo por la Reina Isabel II como una "puerta de entrada de Gran Bretaña al siglo XXI". Sin embargo, los empleados denuncian las carencias de formación y la falta de apoyo "esencial" que les habían prometido.
"Durante las inadecuadas jornadas de formación anteriores a la apertura, todas las preguntas eran saldadas con un 'no lo sé' o 'se aclarará ese día'", denunció en declaraciones a los medios de comunicación uno de los dependientes del despacho de equipajes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- British Airways niega la existencia de planes para lanzar una OPA sobre Iberia
- Economía/Empresas.- British Airways niega la existencia de planes para lanzar una OPA sobre Iberia
- Economía/Empresas.- Iberia lidera el Ibex35, con un avance del 3,72%, por el aumento de participación de British Airways
- Economía/Empresas.- (Ampliación) British Airways eleva su participación en Iberia al 13,15% y prevé seguir aumentándola
- Economía/Empresas.- British Airways eleva su participación en Iberia hasta el 13,15% y considera seguir aumentándola