Economía

Economía/Macro.- Francia registra un PIB del 0,4% en el cuarto trimestre de 2007 y un déficit del 2,7%

El Producto Interior Bruto de Francia en el cuarto trimestre de 2007 creció un 0,4% mientras que el déficit de las cuentas públicas se elevó al 2,7% en el conjunto del ejercicio del año pasado, según los datos publicados por el Instituto nacional de estadística y estudios económicos (Insee). El ministro galo encargado de Presupuesto, Eric Woerth, garantizó que Francia respetará el compromiso europeo de equilibrio presupuestario, pero no antes de 2012.

El Gobierno galo admite que no logrará el equilibrio presupuestario antes de 2012 PARIS, 28 (EUROPA PRESS)

El Insee pone de relieve en un comunicado una ralentización en el nivel de consumo de los hogares franceses que pasa de un incremento del 0,8% en el tercer trimestre de 2007 a un 0,4 % en el cuarto. El gasto de los hogares contribuye en dos décimas a la evolución del PIB.

Las exportaciones también se resienten (-0,2 % tras registrar un crecimiento del 1,1 % en el tercer trimestre) pero menos que las importaciones (-1,2 % después de crecer un 1,2 % en el tremestre precedente. El saldo exterior aporta tres décimas al PIB francés después de un trimestre en el que no contribuyó al crecimiento de la economía francesa.

El Insee ha confirmado también que el déficit público francés está lejos de cumplir el equilibrio presupuestario exigido por los socios europeos y se eleva a 50.300 millones de euros en 2007, es decir, más de 7.700 millones más de lo previsto debido a un aumento del gasto del 4% superior al de los ingresos (3,4%). La deuda pública se eleva al 64,2% del PIB frente al 63,6% en 2006.

El Gobierno galo había barajado inicialmente un déficit del 2,4% pero, según Woerth, este aumento está ligado a un aumento del gasto de las administraciones locales del orden de dos décimas del PIB. El Ejecutivo francés vincula también este incremento al nuevo tratamiento contable de las autoridades de Bruselas. Asimismo, se han registrado menos ingresos fiscales por parte del Estado.

En este contexto y teniendo en cuenta las presiones de Bruselas para que París sanee sus cuentas públicas, el ministro de Presupuesto admitió que Francia difícilmente podrá lograr el equilibrio presupuestario antes de 2012. "2010 si el crecimiento lo permite, 2012 en cualquier caso".

Woerth, en declaraciones a la radio RTL, confirmó por otro lado que el crecimiento económico de Francia para 2008 se situaría en una horquilla de entre el 1,7 % y el 2 %, tal y como adelantaba esta misma semana el primr ministro, François Fillon.

El presupuesto 2008 se elaboró bajo la hipótesis de un crecimiento del 2,25 % y a partir del mes de abril se revisarán las previsiones globales macroeconómicas y presupuestarias, según adelantó Woerth, tras subrayar, no obstante, que los presupuestos se calcularon "de manera prudente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky